

La artrosis es una enfermedad degenerativa crónica de las articulaciones que se caracteriza por el desgaste del cartílago articular. Este es un tejido elástico que recubre los extremos de los huesos y les permite moverse sin rozar, cuando se desgasta, los huesos se rozan entre sí, lo que causa dolor.
La artrosis puede afectar cualquier articulación del cuerpo, pero las más comunes son las de las rodillas, caderas, manos, columna vertebral y pies. Y puede generar también rigidez, hinchazón y crepitación en el área afectada.
Esta enfermedad degenerativa aún no tiene cura, pero existen algunos métodos para tratarla y controlarla, por ejemplo a través de la alimentación.
La dieta dorada capaz de prevenir la artrosis y cuidar los huesos
Las causas que generan la artrosis aún se desconocen, pero podría tratarse de una combinación de factores genéticos, ambientales y mecánicos. Además, se ha comprobado que suele ser más común a medida del envejecimientoy que las mujeres tienen más probabilidades de contraerla.

Una dieta rica en antioxidantes, polifenoles, fibra, ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, y baja en grasas trans y grasas saturadas puede ser la aliada ideal para cuidar la salud de las articulaciones, según una revisión de la Fundación Internacional de la Artrosis.
La Fundación menciona que ante estos cuadros una alimentación mediterránea resulta beneficiosa para la artrosis y la salud articular en general.
La especia con propiedades antiinflamatorias para prevenir la artrosis
Los tratamientos contra la artrosis incluyen una serie de hábitos saludables para cuidar los huesos y las articulaciones. Además de una buena alimentación, se debe complementar con la práctica regular de actividad física, evitar las lesiones y el fortalecimiento de los músculos.
Mantener un peso saludable acompañado de una buena alimentación, puede reducir el riesgo de contraer artrosis. Para ello se puede incorporar a la dieta una popular especia que es fácil de conseguir y aporta grandes beneficios: el orégano.
El orégano es un ingrediente muy utilizado en la cocina que no solo aporta un exquisito sabor, sino que posee muchas propiedades medicinales que ayudan a desinflamar las articulaciones y los huesos.

Se le atribuye al orégano propiedades antiinflamatorias y antioxidantes perfectas para disminuir los dolores asociados a la artrosis.















