Este es el único lugar del mundo que no volverá a ver el Sol hasta 2025: no creerás dónde está
Se trata de un pueblo que se encuentra en un recóndito lugar del planeta y que deberá esperar hasta el próximo año para ver la estrella máxima por encima del horizonte.
Diciembre marca uno de los meses del calendario más relevantes en términos de fenómenos, ya que es la época en la que da el comienzo del invierno en el hemisferio norte. En las regiones más próximas al Círculo Polar Ártico, la llegada de esta temporada se evidencia con las pocas horas de luz, sin contar una ciudad en particular que no volverá a ver el Sol hasta 2025.
Este tipo de sucesos, en los que se registran largos períodos de luz continua u oscuridad, se da en zonas del planeta que se encuentran más próximas a los polos.
Al respecto, hay un pueblo del planeta que ha llamado poderosamente la atención de los curiosos en la antesala al solsticio de invierno ya que vive desde mediados de noviembre pasado en oscuridad parcial.
¿Cuál es la ciudad que vivirá en oscuridad parcial hasta 2025?
El pueblo en cuestión que genera curiosidad por su ubicación en el planeta Tierra es Utqiavik, ubicado en Alaska. Anteriormente conocido como Barrow, se caracteriza por su pequeña población, integrada por un total de 5,000 personas.
Entre las características que lo vuelven único se destaca la dificultad de acceso, debido a la escasez de rutas y caminos que lo conectan con otros poblados. Cabe destacar que la mayoría de los suministros llegan a través de barcos y algunos aviones.
¿Por qué no vuelve a ver el Sol hasta 2025?
Utqiavik ha visto el Sol por última vez en el año el pasado 18 de noviembre, fecha en la cual dio comienzo la noche polar. Al ser una región situada dentro del Círculo Polar Ártico, durante la época de invierno el Sol no se eleva por encima del horizonte durante semanas.
Esto conlleva a que durante largos meses, las ciudades y pueblo ubicados en esta parte del planeta solo experimenten pocas horas de luz, dado que el fenómeno implica la extensión de la oscuridad por más de 24 horas.
No obstante, el sitio The Weather Channel explica que estas locaciones no se encuentran inmersos en la oscuridad total, ya que la estrella del sistema solar, al ubicarse seis grados por debajo del horizonte permite la luz necesaria para que los objetos sean visibles y las personas puedan realizar diversas actividades.
Mientras se aproxima la Navidad, las horas de luz se reducen a solo tres, con el resto del día en oscuridad. Para que los habitantes de Utqiavik puedan volver a ver el Sol por sobre el horizonte, deberán esperar hasta el 22 de enero de 2025.
Cabe destacar que el fenómeno opuesto ocurre en verano, cuando se prolongan las horas de luz durante el día y son pocos los minutos de oscuridad que pueden llegar a registrarse. Este suceso transcurre en el Círculo Polar Ártico entre mayo y agosto, siendo junio el momento de mayor auge.