"El secreto de los Andes": el superalimento más completo de la naturaleza que regula el hierro en sangre y combate la anemia
Las proteínas, vitaminas y minerales se combinan en esta leguminosa para fortalecer el organismo desde adentro. Descubre cómo incluirla en tu dieta.
El tarwi es una leguminosa cultivada con frecuencia en los Andes, especialmente en regiones con baja precipitación y climas fríos. Este superalimento es conocido no solo por sus cualidades fertilizantes, sino también por sus propiedades medicinales.
Rico en proteínas vegetales, vitaminas del complejo B, calcio y fósforo, se considera una excelente opción para quienes buscan regular los niveles de hierro en sangre y combatir la anemia.
Habrá devolución de dinero para los jubilados y pensionados que sufrieron descuentos en el pago
El superalimento que le dirá adiós a la anemia para siempre
El tarwi es una leguminosa que contiene hierro, un mineral fundamental para la formación de hemoglobina, proteína responsable de transportar oxígeno en la sangre.
El hierro es crucial para la producción de hemoglobina; sin suficiente hierro, el cuerpo no puede producir una cantidad adecuada de esta proteína, lo que limita la capacidad de la sangre para transportar oxígeno de manera eficiente.
La anemia por deficiencia de hierro se produce cuando hay una cantidad insuficiente de glóbulos rojos sanos, lo que puede llevar a síntomas como fatiga y debilidad.
Si bien el hierro vegetal suele tener una biodisponibilidad menor que el hierro de origen animal debido a la presencia de sustancias que inhiben su absorción, el tarwi ha sido tradicionalmente utilizado en dietas para combatir la anemia.
Cómo prevenir la anemia
La anemia es una condición en la que la sangre no tiene suficientes glóbulos rojos sanos para transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. Afortunadamente, muchos tipos pueden prevenirse y tratarse de manera efectiva.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el tratamiento y la prevención de la anemia dependen de la causa subyacente de la enfermedad. Sin embargo, existen recomendaciones generales que pueden ser útiles:
Seguir una alimentación equilibrada
- Hierro. Incluye en tu dieta alimentos ricos en hierro como carnes rojas, aves, pescado, legumbres (lentejas, frijoles), frutos secos, espinacas y cereales fortificados.
- Vitamina C. Combina alimentos ricos en hierro con fuentes de vitamina C para mejorar la absorción del hierro.
- Vitaminas B12 y folato. Asegúrate de consumir alimentos ricos en estas vitaminas, como carnes, huevos, lácteos, legumbres y vegetales de hoja verde, ya que son esenciales para la producción de glóbulos rojos.
Consumir suplementos
Consulta a tu médico sobre la posibilidad de tomar suplementos de hierro, especialmente si sigues una dieta restrictiva o si tu cuerpo tiene dificultades para absorber este mineral.
Chequeos
Realízate chequeos médicos regulares, especialmente si perteneces a grupos de riesgo. Presta atención a los síntomas de la anemia, como fatiga, debilidad, palidez, dificultad para respirar y mareos.
Cómo incluir tarwi en tu dieta
Puedes cocinarlo como cualquier otro grano, añadiéndolo a sopas, guisos y ensaladas. Su textura es parecida a la de las alubias o garbanzos.
Además, puedes utilizarlo para sustituir parte de la harina de trigo en tus recetas de pan, galletas o bizcochos. Esto no solo le dará un sabor único, sino que también aumentará el contenido de proteína.
Finalmente, puedes preparar leche vegetal de tarwi, similar a la leche de soja. Es una alternativa láctea rica en proteínas y calcio.