En esta noticia

Existen un sinfín de pueblos y localidades deMéxicopara descansar y desconectarse de la rutina. Muchos de ellos son destinos ideales para hacer una escapadade fin de semana o disfrutar unas vacaciones extensas.

Para quienes deseen conocer sitios inmersos en paisajes naturales, existe un pueblo en el Estado de Michoacán para dejarse llevar por los sonidos de las cascadas. Pero también se puede hacer senderismo en bosques y disfrutar la calma en los lagos.

Tacámbaro de Codallos es uno de los Pueblos Mágicos de México y queda en Michoacán: un sitio ideal para hacer una escapada

Tacámbaro de Codallos, más conocido como Tacámbaro, es una ciudad de origen prehispánico ubicada en el Estado de Michoacán. Se sitúa en el centro de esta región y desde 2012 pertenece al programa Pueblos Mágicos de México.

Su nombre es un vocablo chichimeca que significa "lugar de palmeras" y debe su denominación también al general Juan José Codallos, figura que luchó a favor del federalismo de México. La localidad se rodea de montañas y bosques, y posee una temperatura media de 20°C.

Entre los principales atractivos turísticos e históricos de Tacámbaro se encuentra la Capilla de Santa María Magdalena, la Catedral de San Jerónimo, el Centro Cultural Amalia Solórzano, la Plaza de Armas, la Plazuela del Santo Niño y el Santuario de Nuestra Señora de Fátima.

¿Qué hacer en Tacámbaro? Cascadas y otros atractivos turísticos de este Pueblo Mágico de Michoacán

Las cascadas de Tacámbaro son puntos turísticos imperdibles para los amantes de la naturaleza. Una de ellas es Arroyo Frío y otra es La Alberca. Esta última termina en un pequeño lago formado en el cráter de un volcán apagado.

También destacan como sitios de interés la Calle de los Escalones, el Balneario Sapirhaticheri, la Laguna de La Magdalena, el Parque Acuático El Manantial y el Parque Ecológico Cerro Hueco.

En cuanto a la gastronomía del pueblo, esta destaca por sus producciones de zarzamoras y aguacate. Pero también se pueden disfrutar las "Carnitas de Tacámbaro", los tacos al vapor, la sopa de cola de buey y el mezcal típico de la región.

Cómo llegar al pueblo de Tacámbaro desde la CDMX

Llegar a Tacámbaro desde la Ciudad de México demora aproximadamente 5 horas y 30 minutos, ya que se encuentra a 416 kilómetros. Se debe tomar la Autopista México-Pachuca 85D, luego el Cto. Exterior Mexiquense 57D y luego la carretera 15D.