Dos rusos prueban el mezcal por primera vez en Oaxaca y quedan impresionados con su sabor: "Es fuertísimo"
Los turistas provenientes de Rusia quedaron impresionados por la variedad y el sabor de los mezcales. ¿Qué graduación tenía?
Dos turistas rusos, Katya e Ilia, llegaron a Oaxaca sin imaginar que su visita se convertiría en una odisea etílica. En medio de la bulliciosa Feria del Mezcal, estos intrépidos viajeros se enfrentaron por primera vez al legendario destilado.
Sus expresiones de asombro y sus comentarios espontáneos capturaron la esencia de un encuentro cultural único, donde el paladar se convirtió en el puente entre dos mundos.
Lo que comenzó como una simple degustación, pronto se transformó en una aventura que desafió sus sentidos y cambió su percepción sobre la cultura mexicana. Por supuesto, todo quedó registrado en su canal de YouTube llamado "Rusos Reaccionan".
¿Cuál fue la reacción de los dos turistas rusos al probar por primera vez el mezcal?
La Feria del Mezcal en Oaxaca se convirtió en el escenario de una experiencia única para dos viajeros de Rusia que se aventuraron a probar esta icónica bebida mexicana por primera vez.
El evento, que albergaba más de 70 expositores, dejó boquiabiertos a los visitantes desde el primer momento.
La pareja se sumergió en un mar de opciones que incluían desde comida típica hasta artesanías locales, pero su atención se centró rápidamente en la estrella del evento: el mezcal.
Su aventura comenzó con un mezcal de tepeztate, que puso a prueba sus paladares poco acostumbrados a bebidas de alta graduación. "Para mí es fuerte, la verdad, no tomo alcohol fuerte", confesó Ilia, mostrando el impacto inicial de la bebida.
A medida que avanzaban, los turistas probaron diversas variedades que los sorprendieron:
Mezcal de jabalí: "Un poco dulce, dulce, sí, es mezcal dulce. Poco a poco voy a ser más experto en eso", comentó Ilia.
Mezcal con cannabis: les llamó la atención por su sabor dulce inusual.
Mezcal con chile de agua: una especialidad oaxaqueña que fusiona lo picante con lo alcohólico.
El punto culminante llegó con la degustación del mezcal de 47 grados. "Está suave, pero está fuertísimo, amigos, vean mis ojos", exclamó Ilia, evidenciando el efecto de la bebida.
A pesar del desafío que representó para sus paladares, los turistas quedaron maravillados con la diversidad de sabores. "De verdad que todos los mezcales son buenos, todos son sabrosos, qué variedad, es difícil elegir uno porque todos te llaman mucho la atención", reflexionó Ilia al final de su recorrido.
Turistas rusos: ¿qué aristas de la cultura culinaria oaxaqueña sorprendieron a los viajeros?
Los turistas rusos también se aventuraron a explorar otras facetas de la rica gastronomía oaxaqueña, descubriendo sabores que desafiaron y deleitaron sus paladares por igual.
El café oaxaqueño captó la atención de Katya, quien quedó impresionada por su intensidad. Una de las experiencias más peculiares fue la degustación de un chilate rosa, cuyo color inusual se debía a la incorporación de betabel.
La inmersión gastronómica de la pareja no se limitó a las bebidas. Aprovecharon la variedad de platillos ofrecidos en la feria para ampliar su comprensión de los sabores característicos de Oaxaca.
Esta experiencia culinaria integral llevó a Ilia a una emotiva conclusión: "Ya acabamos con la comida, conocimos muchísimo de la cultura oaxaqueña. Buenísimo, Oaxaca es mi amor".
La experiencia de estos turistas rusos en la Feria del Mezcal de Oaxaca demuestra cómo la gastronomía puede ser un puente entre culturas, permitiendo a los viajeros sumergirse en las tradiciones locales a través de sus paladares.
Desde el potente mezcal hasta el aromático café y las innovadoras bebidas como el chilate rosa, Oaxaca demostró ser un destino capaz de sorprender y cautivar incluso a los visitantes más lejanos.