Vitamina B7: qué enfermedades ayuda a prevenir y en qué alimentos se encuentra
Descubre qué beneficios ofrece el consumo de biotina y cómo puedes incorporarlo en tu dieta de todos los días.
El Gobierno de México ha explicado en su página web que una alimentación adecuada promueve el bienestar físico y emocional de las personas. Sin embargo, remarca que esto no consiste sólo en comer para saciar el hambre, sino en consumir alimentos que nutran al organismo de una manera balanceada.
Por otro lado, aclaran que no existe una dieta útil para todos, ya que esta deberá variar según las características y necesidades nutricionales de cada individuo. Por ese motivo, es necesario consumir productos saludables, como la biotina.

¿Qué es la biotina y para qué sirve?
La biotina, también conocida como vitamina B7, es un nutriente esencial que se encuentra en una variedad de alimentos como huevos, leche y plátanos. Esta vitamina desempeña un papel crucial en el metabolismo del cuerpo, ya que forma parte de las enzimas que ayudan a descomponer grasas, carbohidratos y otras sustancias.
La deficiencia de biotina puede tener consecuencias negativas para la salud, como el adelgazamiento del cabello y la aparición de sarpullido en la cara. Aunque no existe una prueba específica para detectar niveles bajos de biotina, los síntomas como el adelgazamiento del cabello y el sarpullido rojo y escamoso alrededor de los ojos, la nariz y la boca pueden indicar una deficiencia de esta vitamina.
Si bien la biotina se utiliza para tratar la deficiencia de biotina, también se ha popularizado su uso para mejorar la salud del cabello y las uñas. Es importante tener en cuenta que los suplementos de biotina pueden interferir con ciertas pruebas de laboratorio, por lo que es recomendable consultar con un médico antes de comenzar a tomarlos, especialmente si se van a realizar análisis de sangre.

¿Qué beneficios aporta la biotina?
La biotina, también conocida como vitamina B7, es esencial para el cuerpo ya que ayuda a descomponer grasas, carbohidratos y otras sustancias.
Además de ser importante para la salud capilar y cutánea, la biotina también se utiliza para tratar la deficiencia de biotina. Aunque se ha popularizado su uso para mejorar la caída del cabello y las uñas quebradizas, no hay evidencia científica sólida que respalde estos beneficios.
Las cantidades recomendadas de biotina varían según la edad y la condición de la persona. Los adultos deben consumir alrededor de 30 mcg al día, mientras que durante el embarazo se recomienda la misma cantidad. Durante la lactancia, la dosis recomendada aumenta a 35 mcg al día. Para los niños, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada. Es fundamental mantener un equilibrio en la ingesta de biotina para garantizar una buena salud en general.

¿Cuáles son las contraindicaciones del consumo de biotina?
La biotina puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que es importante consultar con un proveedor de atención médica antes de comenzar a tomar este producto si se está tomando algún medicamento.
Cuando se toma por vía oral, la biotina es generalmente segura en dosis de hasta 300 mg al día durante un máximo de 6 meses. Sin embargo, se recomienda más comúnmente en dosis más bajas de 2.5 mg al día.
Se ha encontrado que la biotina es segura durante el embarazo y la lactancia, siempre y cuando se use en las cantidades recomendadas. También se ha utilizado de forma segura en niños en dosis de 5 a 25 mcg al día. Sin embargo, las personas con deficiencia de biotinidasa, que es una condición hereditaria en la que el cuerpo no puede procesar la biotina, pueden necesitar un suplemento de biotina. Además, las personas que reciben diálisis renal o fuman pueden tener niveles bajos de biotina y pueden necesitar un suplemento.
Es importante tener en cuenta que la ingesta de suplementos de biotina puede interferir con los resultados de muchas pruebas de laboratorio de sangre, lo que puede llevar a diagnósticos incorrectos o perdidos. Por lo tanto, es necesario informar al médico si se está tomando suplementos de biotina, especialmente si se realizarán análisis de laboratorio. Además, comer 2 o más claras de huevo crudas al día durante varios meses puede causar deficiencia de biotina, ya que las claras de huevo crudas se unen a la biotina en el estómago y evitan su absorción.
Finalmente, tomar ácido alfa lipoico y biotina juntos puede reducir la absorción de ambos en el cuerpo, al igual que tomar biotina y vitamina B5 juntas puede reducir la absorción de ambas vitaminas.
¿Cómo preparar biotina?
La biotina se puede consumir a través de alimentos como huevo, nueces, espinacas y aguacate, o también en forma de suplemento en cápsulas o tabletas. Es importante seguir las indicaciones del envase para obtener los beneficios adecuados.