En esta noticia

El aceite es uno de los condimentos más populares alrededor del mundo, pues los hay para todos los gustos y cada versión ofrece propiedades culinarias diferentes. Así, el de oliva es popularmente utilizado como aderezo de ensaladas o para su consumo en crudo, gracias a que en ese estado conserva todos sus compuestos beneficiosos.

En ese sentido, existe una alternativa poco conocida pero que ofrece increíbles ventajas para la salud si se la consume con moderación y de la manera correcta, pues es uno de los productos con más ácidos grasosomega-3 que por los que pueden optarse y tiene la capacidad de reducir la presión arterial y combatir el colesterol. Aquí te contamos de qué se trata.

El delicioso aceite que reduce la presión arterial y combate el colesterol

El aceite de lino, elaborado a partir de las semillas de lino, es una excelente alternativa para incorporar si se quiere llevar una dieta saludable.

En ese sentido, según lo afirma Mayo Clinic, las investigaciones sobre el uso tanto del aceite de lino como de las semillas de lino demuestran que estos productos podrían ayudar a disminuir la presión arterial alta y a reducir los niveles de lipoproteínas de baja densidad, mejor conocidas como colesterol malo (LDL).

Por su parte, la Clínica Universidad de Navarra coloca al aceite de lino en el primer puesto dentro del podio de los alimentos que más omega-3 aportan, con un total de 53,3 g por cada 100 g. Este tipo de ácido graso poliinsaturado es vital para el buen funcionamiento del organismo, pero no somos capaces de producirlo por nuestros propios medios, por lo que debemos incorporarlo a través de las ingestas. Entre sus principales funciones, MedlinePlus destaca que los ácidos grasos omega 3

  • Reducen los triglicéridos
  • Disminuyen el riesgo de desarrollar arritmias
  • Reducen la acumulación de placa, sustancia compuesta por grasa, colesterol y calcio, que endurece y obstruye las arterias
  • Ayudan a disminuir la presión arterial

Cómo debe utilizarse este aceite para aprovechar al máximo de sus beneficios

Una de las principales características de este aceite es que está prensado en frio, lo que le permite aportar gran cantidad de nutrientes de alta calidad. Su sabor es intenso y con el tiempo puede tomar un ligero tinte amargo gracias a la oxidación.

De esta manera, es fundamental destacar que los especialistas no aconsejan en lo absoluto calentar este aceite, pues el calor puede alterar su composición química natural y esto puede ser contraproducente para la salud.

En qué comidas puedo utilizar este aceite repleto de nutrientes

Si quieres incorporar aceite de lino a tus preparaciones diarias, existen diversos platillos con los que su sabor combinará a la perfección. Aquí te dejamos algunas ideas

  • Como aderezo para ensaladas, combinado con vinagre o jugo de limón
  • Para preparar salsas y dips
  • En smoothies y batidos nutricionales

Es fundamental destacar que este alimento no sustituye ningún medicamento y que, al tratarse de colesterol y de presión arterial, es esencial realizar una consulta con un profesional de la salud que avale su consumo.