En esta noticia

La alimentación es una de las claves fundamentales tanto para mantener en equilibrio el organismo como para quienes se proponen metas concretas, como bajar de peso o aumentar la masa muscular. En relación a este último objetivo, desde tiempos inmemoriales el huevo se ha destacado como el mejor aliado.

Esto se debe a que proporciona altos niveles de proteínas, un nutriente esencial para todas aquellas personas que buscan ponerse más fuertes y eliminar el exceso de grasa acumulada en el cuerpo.

En este aspecto, existe un alimento de origen vegetal que puede otorgar la misma cantidad de proteínas que algunas carnes, apto para veganos y son ideales para incorporar a todas las dietas: las almendras.

¿Cuáles son las propiedades nutricionales de la almendras?

Cabe destacar que un puñado de almendras que sumen 100 gramos aportarán al organismo un total aproximado de 21 gramos de proteína, superando la cantidad que aporta un huevo hervido: 13 gramos.

Si bien para preparar un omelette se requieren varios huevos, al momento de pensar en las almendras las variedades de platillos en los que pueden ser incorporadas son aún mayores. Algunos ejemplos incluyen comidas saladas, como ensaladas, o acompañamientos para postres y frutas.

No obstante, la almendra logra trascender entre todos los frutos secos gracias a su incomparable sabor como a sus propiedades nutricionales, entre las que se destacan:

Grasas saludables

Las almendras son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, que son beneficiosos para la salud cardiovascular, evitando a quienes la consumen padecer enfermedades relacionadas al corazón.

Contenido calórico

Aportan aproximadamente 579 calorías por cada 100 gramos, convirtiéndolas en un snack energético y nutritivo.

Vitamina E

Destacan por su contenido de vitamina E, un antioxidante potente que protege las células contra el daño oxidativo.

Minerales

Las almendras contienen minerales importantes como magnesio, calcio, hierro y zinc, que son cruciales para la salud ósea, la función inmune y el metabolismo.