Una poderosa empresa automotriz quiere venir a fabricar en México uno de sus mejores autos: cómo será la mega inversión y cuánto empleo puede generar
México busca mantener su posición en la región como uno de los principales países con la mayor oferta de frabricación de autos, generando así mayor emplelo y mejores ofertas para la compra de autos nuevos.
El fabricante automovilístico alemán Volkswagen está considerando la posibilidad de trasladar la producción del Golf al extranjero, según los planes que se barajan actualmente en la sede de la empresa, que incluyen entre varios escenarios a México como lugar de fabricación de ese automóvil.
Así lo indica el diario económico 'Handelsblatt" que cita fuentes familiares con esos planes que discute la alta dirección de Volkswagen, con sede en la ciudad de Wolfsburgo.
El medio recalca que México es "uno de los varios escenarios que se barajan actualmente" y que "aún no se ha tomado una decisión".
Cambia la ley de alquileres para siempre: los inquilinos podrán firmar contratos de hasta 7 años
La CFE ofrecerá servicio gratis por única vez: será para los usuarios que cumplan esta condición
La fabricación de utos Volkswagen no es nueva en México
Volkswagen tiene en Puebla la mayor fábrica de automóviles del país latinoamericano. La empresa produjo el coche de culto Beetle en la planta durante casi cuatro décadas, recuerda 'Handelsblatt".
Así, el Golf, que hasta ahora se ha estado fabricando en la planta principal de Wolfsburgo, podría seguirle pronto.
La empresa no ha querido comentar la información y un portavoz del comité de empresa declaró que no deseaban comentar especulaciones, que distan mucho de ser concluyentes, señaló el diario germano.
La próxima ronda de planificación del Grupo Volkswagen será decisiva para el futuro del Golf, añade.
El futuro del Golf podría estar en México: lo que sabemos hasta ahora
En principio, estaba prevista para mediados de noviembre, pero debido a las negociaciones en curso sobre el programa de reducción de costes en Volkswagen y las conversaciones con el sindicato IG Metall sobre un nuevo acuerdo salarial, las decisiones de la importante reunión del Consejo de Supervisión se han retrasado.
Esto también incluye la asignación de las más de cien fábricas de automóviles del grupo en todo el mundo.
El Golf está considerado uno de los vehículos más importantes del núcleo de la marca Volkswagen.
Ya hay ocho generaciones de este coche de gama media, y el modelo ha vendido más de 37 millones de unidades en todo el mundo, más que casi cualquier otro vehículo.
Fue el lunes cuando la presidenta del comité de empresa, Daniela Cavallo, elogió el Golf como ejemplo de la fuerza innovadora del grupo durante las huelgas de advertencia ante la plantilla.
El gigante automovilístico alemán ha anunciado planes de ahorro que incluyen el cierre de, al menos, tres emplazamientos en el país.
Volkswagen podría aumentar significativamente el empleo en México
Volkswagen, la automotriz alemana, tiene solo en América Latina aproximadamente el 5% de su capacidad de fabricación de acuerdo a su último reporte anual de empleados, según informó Volkswagen Group.
Este dato permite estimar un impacto significativo en la generación de empleo en la región. En total, Volkswagen cuenta con más de 684,025 empleados en todo el mundo, de los cuales el 5%, alrededor de 30,000 personas, trabajan en América Latina.
En Puebla, México, se concentran unos 5,000 supervisores, 6,100 empleados en la línea de ensamblaje y varios miles más en otras áreas. Con esta base, se puede pensar en la creación de hasta unos 10,000 nuevos empleos en México, específicamente en Puebla, consolidando así la importancia de la región en las operaciones de la compañía.
Fuente: EFE.