

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmintió los rumores sobre un supuesto descuento del 50% en el recibo de luz para las personas adultas mayores que cuentan con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

¿Qué es la Tarjeta INAPAM?
La Tarjeta INAPAM es una credencial oficial emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en México.
En específico, este documento está destinado a personas de 60 años o más, incluyendo tanto a ciudadanos mexicanos como a residentes extranjeros legales en México.
Su propósito principal es facilitar a las personas adultas mayores el acceso a una variedad de beneficios, descuentos y servicios en múltiples establecimientos y entidades públicas. Entre los ámbitos más relevantes se encuentran:
Transporte
Servicios de salud
Alimentación
Actividades culturales y recreativas
Trámites y servicios gubernamentales
CFE desmiente rumores sobre descuentos en la boleta de luz para titulares del INAPAM
A través de un boletín oficial, el Gobierno de México hizo un llamado a las personas adultas mayores para que no se dejen engañar por información falsa que circula.
El comunicado aclara categóricamente que "el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores no tiene ningún convenio con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que no existe ningún descuento en el servicio con la credencial INAPAM".
Además, no mencionaron para implementar este tipo de descuentos en las boletas de luz en el futuro, lo que sugiere que, al menos en el corto plazo, esta situación permanecerá sin cambios.
Es importante que los adultos mayores verifiquen siempre la información sobre supuestos beneficios a través de los canales oficiales para evitar fraudes o desinformación.

Descuentos reales en otros servicios básicos para el hogar con Tarjeta INAPAM
Aunque no existe el descuento en la CFE, los adultos mayores sí pueden acceder a beneficios en otros servicios básicos del hogar. En particular, existen descuentos en el servicio de agua y en el pago del impuesto predial, aunque estos beneficios no están disponibles en todo el territorio nacional.
Actualmente, estos descuentos se aplican únicamente en 13 estados de la República de México: Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Los adultos mayores residentes en estas entidades pueden acercarse a las oficinas correspondientes con suTarjeta INAPAM para solicitar la aplicación de estos beneficios.
Es fundamental que los adultos mayores consulten el directorio completo de beneficios del INAPAM y se mantengan informados a través de los canales oficiales para aprovechar al máximo los descuentos realmente disponibles y evitar caer en desinformación sobre supuestos beneficios inexistentes.















