

En esta noticia
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha dado a conocer el lanzamiento de un nuevo programa social denominado "Salud: Casa por Casa", el cual se implementará a partir de 2025. Se trata de un beneficio clave para los adultos mayores inscriptos en esta asistencia.
Este ambicioso proyecto incluirá la inauguración de Farmacias del Bienestar en todo el territorio nacional, con el propósito de proporcionar medicamentos gratuitos a todos los adultos mayores de México.

Lo Último sobre las "Farmacias con Bienestar"
En su primer discurso, la mandataria Claudia Sheinbaum subrayó la relevancia de garantizar el derecho a la salud, afirmando que "todas y todos los mexicanos deben tener acceso a vacunas, cuidados preventivos, atención médica, estudios de laboratorios, cirugías y medicamentos gratuitos".
Asimismo, anunció la puesta en marcha del programa social Farmacias con Bienestar, el cual proporcionará medicamentos sin costo alguno a jubilados y pensionados que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
La distribución de estos medicamentos se llevará a cabo a través de farmacias situadas en las sucursales del Banco del Bienestar.
Ubicación de las Nuevas Farmacias del Bienestar
Las Farmacias del Bienestar se implementarán conforme a un plan estratégico de distribución a nivel nacional, priorizando la accesibilidad para la población de adultos mayores.
En el marco de una innovadora estrategia logística, estas farmacias estarán situadas dentro de las instalaciones de los Bancos del Bienestar.
Dicha ubicación facilitará la creación de centros de servicio integral, donde los adultos mayores podrán llevar a cabo diversos trámites en un único lugar.

Medicamentos que serán gratuitos para adultos mayores a partir de 2024
Hasta la fecha, el Gobierno de México no ha divulgado una relación de medicamentos que se ofrecerán de manera gratuita a pensionados y jubilados a partir del año 2025.
Se ha informado, no obstante, que esta lista incluirá una selección de medicamentos esenciales, orientados a tratar patologías y enfermedades comunes que afectan a la población de la tercera edad.
Adicionalmente, se prevé la inclusión de medicamentos destinados a tratar condiciones prevalentes en este grupo etario, tales como la hipertensión, la diabetes y otros trastornos crónicos que requieren un tratamiento continuo.













