No es BBVA ni Banamex: este es el único banco que no cobra comisiones en las tarjetas de débito
Los clientes en México deben tener en cuenta las tarjetas de débito que no cobran comisión por saldo mínimo. Se trata de un beneficio exclusivo que ofrece un banco en particular.
Los cargos adicionales en una cuenta bancaria son un factor que afectan de forma directa a los usuarios. Ante ello, se sugiere conocer las tarjetas de débito que en 2025 no aplican comisión por saldo mínimo, teniendo en cuenta que BBVA ni Banamex están exentos de esta condición.
A pesar de que BBVA y Banamex son dos de los bancos con mayor número de clientes en México, muchos usuarios enfrentan cargos por no cumplir con el saldo mínimo requerido, lo que puede resultar inconveniente. Afortunadamente, existen otras instituciones financieras que no aplican este tipo de cobro.
El cobro por saldo mínimo es una medida que algunas entidades utilizan para incentivar a sus clientes a mantener un determinado monto en sus cuentas de débito. Si el saldo disponible cae por debajo del límite establecido, la institución realiza un cargo correspondiente.
¿Qué banco no te cobra comisión por manejo de cuenta?
Según especialistas de la plataforma Kardmatch, en 2025 las tarjetas de débito de Nu, Klar y Hey Banco no aplican comisión por saldo mínimo. Además, estas instituciones ofrecen el beneficio adicional de generar rendimientos sobre el dinero depositado en la cuenta bancaria.
A diferencia de BBVA y Banamex, estos plásticos no solo eliminan el cobro por saldo mínimo, sino que también permiten obtener rendimientos anuales que oscilan entre el 11.50% y el 14%, dependiendo de la entidad financiera.
En el caso de BBVA y Banamex, es posible evitar el cobro de comisión si la cuenta de débito está vinculada a una cuenta de nómina. Esto significa que el banco debe registrar depósitos periódicos correspondientes al salario de un empleo formal.
¿Cómo obtener una tarjeta de débito en México?
Los requisitos pueden variar según la institución emisora y el método de solicitud. Sin embargo, algunos documentos suelen ser solicitados con frecuencia, entre ellos:
- Ser mayor de edad y presentar una identificación oficial vigente, como INE, CURP o pasaporte.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (puede ser un recibo de luz, agua o cualquier servicio que incluya tu dirección).
- Correo electrónico.
- Dependiendo del tipo de cuenta que desees abrir, es posible que debas realizar un depósito inicial.
Cambian la Tarjeta INAPAM en enero: este será el requisito para no perder los descuentos en 2025
¿Qué se necesita para solicitar una tarjeta de débito?
A continuación, las dos formas de solicitar una tarjeta de débito en México:
- Acudiendo directamente a una sucursal bancaria.
- Gestionándola en línea a través de la banca digital o la aplicación de la institución financiera emisora.
Sin importar el método que elijas, es importante considerar que deberás cumplir con ciertos requisitos generales para obtenerla.
Las tarjetas de débito digitales o cuentas en línea, administradas desde una aplicación, ofrecen diversas funcionalidades, tales como:
- Transferencias de saldo
- Compras en línea con códigos dinámicos para mayor seguridad
- Posibilidad de apartar dinero para ahorrar
Además, permiten retirar efectivo sin necesidad del plástico, generando un código o clave desde la aplicación, el cual se ingresa en un cajero automático del banco emisor para completar la operación.