Los jubilados cobrarán más tarde en abril: cientos de depósitos serán bloqueados por este motivo
Aunque no todos los pensionados se verán afectados, aquellos con cuentas problemáticas deberán actualizar su información.
En un nuevo contratiempo para los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se informó que los pagos correspondientes a abril se verán retrasados.
El retraso se debe a errores en las cuentas bancarias proporcionadas por los beneficiarios, lo que ha provocado el bloqueo de cientos de depósitos.
Sin embargo, aunque este problema afectará a algunos pensionados que dependen de estos recursos para su sustento diario, no todos los titulares tendrán dificultades para recibir su pensión.
El IMSS advirtió sobre un bloqueo de los depósitos por errores en las cuentas bancarias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que los pensionados cuyas cuentas bancarias presentan errores no recibirán el depósito correspondiente a su pensión en la fecha establecida por el calendario de pagos.
Estos errores pueden incluir discrepancias en los datos del titular de la cuenta o la no adecuación de la cuenta a los requisitos bancarios establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Uno de los principales factores que está causando este problema es que las cuentas no cumplen con el nivel de clasificación requerido, conocido como "Nivel 4".
Para entender mejor el concepto de "Nivel 4", es importante conocer que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) establece diferentes niveles de cuentas bancarias, cada uno con límites específicos.
A diferencia de los niveles inferiores, las cuentas de Nivel 4 no tienen restricciones en cuanto a la cantidad de dinero que se puede depositar. Esto es crucial para los pensionados, ya que el monto de su pensión puede variar y, en algunos casos, ser elevado.
¿Es necesario tener una cuenta "Nivel 4" para cobrar una pensión del IMSS?
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tener una cuenta bancaria de "Nivel 4" es recomendable, aunque no obligatorio, para garantizar la correcta recepción de tu pensión.
Además, sugiere solicitar una cuenta bancaria para pensionado en alguno de los 12 bancos que no cobran comisiones. Según el portal oficial, estos son:
- Afirme
- Banamex
- BBVA
- BanBajío
- Banorte
- Banco Azteca
- Banco del Bienestar
- Banco Multiva
- Consubanco
- HSBC
- Inbursa
- Santander
- Scotiabank
Qué deben hacer los pensionados afectados
El organismo público indicó que, en caso de que se detecten errores en las cuentas bancarias, los pensionados serán citados por el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) para que actualicen sus datos.
Mientras tanto, los pagos estarán bloqueados y no se procesarán hasta que la situación se subsane.
Asimismo, se recordó que los depósitos pueden retrasarse si la fecha de dispersión coincide con fines de semana o días festivos. En estos casos, el pago se realizará el siguiente día hábil.
Por último, instó a los pensionados a estar atentos a los calendarios oficiales de pago para evitar sorpresas.