

Tras el nuevo criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cambió la situación para miles de jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A partir de esta resolución, se cancelarán o suspenderán pensiones cuando detecte que un mismo trabajador recibe dos pagos por la misma causa.
El criterio deriva de la Contradicción de Tesis 296/2013 y sostiene que una persona no puede recibir dos pensiones que cubran el mismo riesgo, aunque haya cumplido con todos los requisitos y tenga semanas cotizadas adicionales fuera del IMSS. Con ello, la Corte ordena que no se permita la llamada “doble pensión”.

Esta determinación genera un impacto directo en quienes dependen de ambos ingresos para su retiro, ya que obliga al IMSS a revisar expedientes y ajustar pagos de inmediato.
¿Cuándo hay paga doble pensión?
Durante años hubo interpretaciones distintas en tribunales sobre si quienes trabajaron en el IMSS podían recibir:
- La pensión por jubilación establecida en el Contrato Colectivo del Instituto.
- Una pensión de cesantía en edad avanzada con base en la Ley del Seguro Social de 1973.
Recientemente, la SCJN resolvió que ambas prestaciones no pueden coexistir porque cubren el mismo riesgo: la vejez. Además, señaló que la pensión contractual incluye y supera el beneficio que otorga la pensión legal, por lo que no puede reclutarse una segunda asistencia por la misma contingencia.
Este criterio es obligatorio para el IMSS y para todas las autoridades públicas.
¿Qué jubilados están afectados por la resolución de la Suprema Corte?
La decisión aplica únicamente para quienes cumplan estas condiciones:
- Trabajaron como empleados del organismo.
- Se jubilaron con la pensión prevista en su Contrato Colectivo.
- Posteriormente solicitaron una pensión de cesantía bajo la Ley de 1973.
- Cotizaron en otros centros de trabajo tras su salida del Instituto y sumaron semanas adicionales.
Para la Corte, la pensión contractual ya cubre el riesgo de vejez, por lo que una segunda pensión resulta improcedente.
¿Por qué la Suprema Corte falló en contra de los jubilados?
A continuación, los fundamentos de la SCJN para negar dos pensiones por el mismo riesgo:
- La pensión por jubilación del IMSS sustituye y rebasa la pensión legal.
- En esa misma prestación se integra el componente de vejez.
- La Ley del Seguro Social impide pagar dos beneficios por la misma contingencia.
- Los empleados del IMSS son trabajadores y asegurados a la vez, y la pensión contractual ya los protege en ambas figuras.
Para evitar problemas con las autoridades, se sugiere buscar asesoría especializada en seguridad social para determinar si su caso es susceptible de defensa.














