Advertencia

Habrá multas de hasta 20,000 pesos para los conductores que no cumplan esta condición: tendrán sólo 30 días

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) endurece su postura contra quienes tengan un vehículo y no cumplan con esta disposición.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México intensificó sus esfuerzos para combatir la evasión fiscal, implementando diferentes sanciones. 

Entre las medidas más recientes, se destaca la vigilancia en el cumplimiento de pagos de multas de tránsito en carreteras federales, en colaboración con la Guardia Nacional (GN).

El SAT irá en contra de quienes no paguen las multas de tránsito en tiempo y forma. Fuente: Shutterstock. 

Buenas noticias para México: la cifra millonaria que invertirá una cadena norteamericana en el país latino 

No son las cremas ni los tratamientos: lo que nadie hace y te puede hacer lucir muchos años más joven

El SAT irá contra quienes tienen multas de tránsito 

En los últimos días, se recordó a los conductores que, si una multa de tránsito no se abona dentro del plazo establecido, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría iniciar un procedimiento de cobranza coactiva.

El plazo para efectuar el pago sin incurrir en dicho procedimiento varía según la legislación vigente en cada jurisdicción, pero generalmente oscila en torno a los 30 días hábiles.

Este proceso de cobranza implica una serie de medidas legales. En primer lugar, el organismo competente emite un requerimiento de pago formal, el cual solicita el abono inmediato de la deuda pendiente.

Si el infractor no atiende dicho requerimiento, el SAT puede proceder con medidas más drásticas, como la solicitud de embargo de bienes.

Adicionalmente, en algunos casos, se puede imponer la suspensión de la licencia de conducir, hasta que la deuda sea completamente saldada.

El SAT multará a conductores: conoce los motivos detrás de esta decisión. Fuente: Shutterstock.

Qué infracciones que puede imponer la Guardia Nacional en México

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, la Guardia Nacional puede imponer sanciones por diferentes infracciones. Las más comunes son:

  • Exceso de velocidad. Conducir a una velocidad superior a la permitida en las carreteras federales.
  • No usar el cinturón de seguridad. Tanto el conductor como los pasajeros deben usarlo en todo momento.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. Estar al volante con una concentración de alcohol en sangre superior a los límites establecidos.
  • No respetar las señales de tránsito. Incluyendo el desobedecer los semáforos, señales de pare, o cualquier otra indicación de tránsito.
  • Uso de celular mientras se conduce. El uso del teléfono móvil sin dispositivo de manos libres mientras se maneja.
  • No portar documentos obligatorios. Como licencia de conducir vigente, tarjeta de circulación del vehículo y seguro obligatorio.
  • Transitar sin luces encendidas en condiciones de baja visibilidad. Como en horas nocturnas, en túneles o cuando las condiciones meteorológicas lo requieran.
  • Sobrepasar en lugares no permitidos. Realizar maniobras de rebase en lugares peligrosos o donde está prohibido.

  • No respetar límites de peso y dimensiones de los vehículos. Para vehículos de carga, si exceden los límites establecidos en las normas federales.

Multa de hasta 17,000 pesos para conductores que no cumplan en tiempo y forma con sus pagos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México estableció una multa para los contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales, lo que incluye el pago de multas por infracciones de tránsito.

A partir de ahora, los conductores de vehículos particulares que hayan cometido infracciones en carreteras y hayan sido sancionados por la Guardia Nacional (GN) deberán pagar dentro del plazo estipulado.

En caso de no hacerlo, se podrá considerar el pago pendiente como una deuda, lo que podría llevar a la aplicación de nuevas sanciones, con montos que oscilan entre 5,000 y 20,000 pesos. 

¿Cómo pagar una multa de tránsito de la Guardia Nacional?

Los infractores tienen la posibilidad de obtener su línea de captura de manera sencilla. Para ello, pueden comunicarse al número 088 desde cualquier teléfono celular o ingresar a Guardia Nacional | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx).

Si el infractor realiza el abono de la multa dentro de los primeros 15 días naturales a partir de la fecha de emisión de la sanción, se le aplicará una deducción. 

Además, habrá un descuento del 25% extra en el total de la multa si decide aceptar la sanción impuesta y renuncia expresamente a su derecho de presentar una apelación o inconformidad.

Temas relacionados
Más noticias de SAT