En esta noticia

Durante la temporada en que muchos contribuyentes deben presentar su declaración anual de impuestos, algunas personas no cumplen con esta obligación por diferentes motivos. En esta línea, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó la lista negra del Buró de Crédito, por lo que se sugiere prestar atención.

En detalle, el SAT confirmó la lista negra de contribuyentes 2025. Esto puede dificultar la obtención de nuevos financiamientos, dado el incumplimiento en la presentación de la declaración anual de impuestos.

Checa los detalles de esta medida y evita inconvenientes con las autoridades mexicanas. Ten en cuenta las condiciones para mantener las finanzas personales al día.

¿Qué pasa si no presento la declaración anual de impuestos?

Según el SAT, cuando un contribuyente no cumple con sus obligaciones fiscales, como presentar la declaración anual en 2025, puede generarse un adeudo fiscal firme, es decir, una deuda ya determinada y exigible. En estos casos, el organismo tiene la facultad de reportar la situación al Buró de Crédito, lo que equivale a figurar con un historial crediticio negativo, comúnmente conocido como estar en la lista negra.

Aunque la falta de presentación puede implicar sanciones por sí misma, es cuando la omisión implica también el incumplimiento en el pago de impuestos que se genera el adeudo susceptible de ser reportado.

¿Cómo evitar figurar en el Buró de Crédito?

Antes de llegar a esa instancia, el SAT suele enviar notificaciones al contribuyente mediante el Buzón Tributario. Si no se responde ni se regulariza la situación, entonces se procede con el aviso al Buró de Crédito, lo que puede traer múltiples complicaciones.

Por este motivo, es clave cumplir en tiempo y forma con las obligaciones fiscales para evitar que un adeudo afecte la reputación crediticia.