El SAT tiene una lista negra de mexicanos y esta es la única manera en la que puedes salir
El Servicio de Administración Tributaria tiene puesto el ojo en estos perfiles de mexicanos que quieren burlar la ley.
El Servicio de Administración Tributaria, SAT, es muy claro y estricto con sus normas y leyes. Bajo su lupa parece que no hay un solo contribuyente que pueda escaparse de cumplir a rajatabla la ley y pagar sus adeudos fiscales; pero como dicen, "hecha la regla, hecha la trampa", el Gobierno de México y el organismo estatal tienen una lista negra en la que es muy fácil entrar pero para salir no será tan sencillo.
La lista negra del SAT puede traer consecuencias negativas para la vida tributaria y comercial de los contribuyentes mexicanos. En esta temida lista negra del SAT se lleva un registro oficial de contribuyentes que han incurrido en irregularidades fiscales en México.
¿Dónde ver la lista negra del SAT? es muy sencillo, este listado de deudores e infractores fiscales está publicado por el Servicio de Administración Tributaria y se encuentra en el portal del Gobierno Mexicano bajo el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.
Infonavit | Estas personas podrán pagar el crédito hipotecario sin gastos notariales
Las personas y perfiles que están en la lista negra del SAT
En la famosa lista negra del SAT hay tanto empresas como personas físicas y morales que tuvieron incumplimientos tributarios graves.
- Empresas fantasma y con facturas EFOS
- Empresas o personas que emitieron facturas falsas para beneficiarse de no pagar impuestos
- Empresas y personas que no corrigieron irregularidades fiscales ante el SAT
- Contribuyentes que deben impuestos y ya terminaron sus opciones de defensa
- Deudores con créditos exigibles no pagados
- Cancelaciones de créditos fiscales
- Sentencias condenatorias por delitos fiscales
- Contribuyentes con adeudos fiscales firmes
¿Cómo salir de la lista negra del SAT?
Primero, ten en cuenta que salir de la lista negra del SAT sí es posible, pero se debe primero demostrar ante el organismo gubernamental que no hubo irregularidades o en su defecto, corregir las obligaciones fiscales en los plazos establecidos sin excusas.
Entonces, para salir de la lista negra del SAT, es fundamental actuar rápidamente. Al recibir la notificación, tienes 15 días para presentar pruebas que acrediten la regularización de tu situación fiscal al corriente y sin irregularidades.
Por otro lado, debes cumplir con los requisitos del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, demostrando que las operaciones facturadas fueron reales.
Si tienes un caso completo, es recomendable buscar asesoría de un contador o abogado fiscal para garantizar una defensa sólida y evitar sanciones que aumenten las sanciones. Si el SAT acepta las pruebas, se revoca la lista negra; de lo contrario, podrías enfrentar consecuencias legales y restricciones financieras mucho más severas.