

Los créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suelen extenderse por varios años hasta su liquidación, lo que puede generar dificultades para algunos trabajadores al momento de cubrir sus mensualidades. Ante esta situación, se anunció un atractivo descuento del 90% en el pago, aunque es fundamental conocer quiénes pueden acceder a este beneficio en marzo.
Como parte de su programa de apoyo, el Infonavit ofrece durante este mes un esquema de respaldo para acreditados que perdieron su empleo y enfrentan complicaciones para cumplir con sus pagos. A través del Seguro de Desempleo o el Fondo de Protección de Pagos, las personas en esta situación pueden obtener un descuento de hasta el 90% en sus mensualidades por un tiempo determinado.

Checa los detalles de esta iniciativa y sácale provecho a este alivio financiero mientras regularizan su situación laboral. Ten en cuenta los requisitos impuestos por el organismo para acceder a este beneficio.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a los descuentos en el Infonavit?
El Infonavit señala que el Seguro de Desempleo puede cubrir hasta seis meses de mensualidades con un descuento del 90% en cada una. Sin embargo, este apoyo solo puede solicitarse una vez cada cinco años. Para acceder al beneficio, los acreditados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber obtenido su crédito después de 2009.
- Contar con una relación laboral de al menos seis meses.
- Tener al menos un mes sin empleo, siempre que no sea por pensión, incapacidad o invalidez.
- No tener un Convenio de Solución activo.
- No acumular más de nueve pagos vencidos.
La pérdida del empleo puede afectar significativamente el pago del crédito hipotecario, por lo que el Infonavit ofrece este respaldo financiero a través del Fondo de Protección de Pagos, el cual se financia con las aportaciones de los financiamientos otorgados desde 2009.
¿Cómo acceder a los descuentos del Infonavit?
Quienes cumplan con los requisitos y deseen obtener el descuento del 90% en su mensualidad de marzo solo deben cubrir el 10% del monto habitual como parte de su abono al Seguro de Desempleo. Para conocer la cantidad exacta a pagar, los acreditados pueden consultar la sección "Saldos y movimientos" en la plataforma Mi Cuenta Infonavit.
¿Qué es el crédito hipotecario de Infonavit?
El crédito hipotecario tradicional que ofrece el Infonavit permite elegir el monto y el plazo que mejor se adapte a tus necesidades:
- Monto del crédito: puedes acceder a un financiamiento de hasta 2,830,672.54 pesos, dependiendo de tu capacidad de pago.
- Consulta tu monto máximo: en la sección de precalificación y puntos de Mi Cuenta Infonavit podrás conocer cuánto te puede prestar el Instituto.
- Plazo de pago: puedes elegir un periodo de entre 1 y 30 años, considerando que la suma de tu edad más el plazo seleccionado no debe superar los 70 años para hombres y 75 años para mujeres.
- Tasa diferenciada: se establece con base en tu nivel salarial y permanece fija durante la vigencia del crédito.
- Accesible para todos: no importa cuánto ganes, puedes solicitar este crédito sin restricciones por nivel de ingresos.
- Exención de gastos de titulación: si tu salario mensual es de hasta 9,630.48 pesos, no tendrás que pagar estos costos.
Para obtener más información sobre los financiamientos, se sugiere ingresar al sitio web oficial. Allí podrás quitarte las dudas que creas necesarias.















