Economía

Convención Bancaria México 2024: ¿qué es y cuál es el tema principal?

El evento organizado por la Asociación de Bancos de México (ABM) reúne a más de 1,500 figuras relevantes del sector financiero nacional.

En esta noticia

La Convención Bancaria 2024 es un evento anual organizado por la Asociación de Bancos de México (ABM) que se realizará entre el 18 y 19 de abril en Acapulco.

Bajo el lema "El Progreso de México, Responsabilidad Compartida", la 87ª edición de esta convención ha logrado reunir a más de 1,500 destacados representantes del sector bancario, autoridades gubernamentales, académicos y líderes de opinión para abordar temas pertinentes para el sector financiero del país. 

La Convención Bancaria 2024: un encuentro crucial para el futuro del sector financiero en México. Fuente: ABM. 


Oportunidad | Walmart abrió vacantes y busca trabajadores con poca experiencia: cuáles son los requisitos

Los 5 misteriosos rituales masones para iniciados que engendran poder y pánico: ¿Quienes deben hacerlos?

¿Cuándo se celebrará la Convención Bancaria 2024?

Luego de sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en noviembre de 2023 para discutir los planes de reconstrucción del puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis, la Asociación de Bancos de México (ABM) ha confirmado la vuelta de la Convención Bancaria a esta localidad. 

Cabe recordar que el año anterior, dicho evento se llevó a cabo en Mérida, Yucatán.

La Convención Bancaria de este año tendrá lugar los días 18 y 19 de abril en el Hotel Palacio Mundo Imperial, situado en la Riviera Diamante de Acapulco.

¿Cuál es el tema principal de la Convención Bancaria 2024?

El tema central de este año, "El progreso de México, responsabilidad compartida", convocará a debates entre banqueros y funcionarios destacados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), entre otros actores relevantes. 

El propósito es analizar y proyectar los retos y oportunidades del sector financiero. 

No obstante, esta edición tiene lugar en un año electoral de gran relevancia, donde México podría experimentar por primera vez la elección de una mujer como presidenta, marcando un hito en la historia del país.

Dada esta coyuntura, la agenda del evento incluirá la participación de los candidatos presidenciales: Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México, así como el candidato Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.

También participará Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la clausura del evento.

Temas relacionados
Más noticias de Sector Financiero