

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que el segundo depósito del año, correspondiente a febrero, incluirá un pago extra del 15%. Se trata de una ayuda económica adicional que recibirán los pensionados inscriptos en el programa social.
Según confirmaron las autoridades, el pago de febrero incluirá el ajuste correspondiente a la inflación anual en México, basado en la actualización del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Además, algunos beneficiarios podrían recibir un monto adicional de hasta el 15% del valor de la Pensión IMSS, siempre que cumplan con un requisito específico.

Es importante mencionar que uno de los beneficios incluidos en el apoyo económico son las asignaciones familiares, el cual se otorga a los jubilados que se encargan de sus seres queridos. Este permite incrementar el monto del depósito correspondiente a febrero, ofreciendo un alivio financiero adicional.
¿Qué pensionados recibirán aumento en el pago de febrero?
Los pensionados amparados bajo la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973, en las modalidades de invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada, pueden solicitar un pago adicional. El porcentaje de este beneficio varía según los siguientes criterios:
- 15% por cónyuge o concubina.
- 10% por cada hijo menor de 16 años o por hijos de hasta 25 años si están inscritos en instituciones educativas del Sistema Educativo Nacional. También aplica en caso de hijos que no puedan mantenerse por sí mismos debido a una enfermedad crónica, física o psíquica.
- Si el pensionado no cuenta con cónyuge, concubina o hijos bajo las condiciones anteriores, se otorga 10% por cada padre que dependa económicamente de la pensión.
Además, los inscriptos bajo el régimen LSS 73 tienen garantizado un incremento de hasta el 15% en su próximo pago de la Pensión IMSS. Este ajuste, incluido en las asignaciones familiares, también contempla un concepto denominado ayuda asistencial. Dicho apoyo se otorga para garantizar un retiro digno y ayudar a cubrir los gastos cotidianos.
Este derecho permite el cobro de una suma adicional por cada carga familiar acreditada. El monto depende del salario base del pensionado y está regulado conforme a lo establecido en la Ley del Seguro Social.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar pensión con aumento?
Para acceder a este pago adicional, los pensionados deberán presentar la siguiente documentación en la Subdelegación correspondiente:
- Identificación oficial con fotografía y firma.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses (no es necesario que esté a nombre del solicitante).
- CURP impreso.
Este apoyo representa un aumento en la Pensión IMSS, destinado a brindar mayor estabilidad económica a los beneficiarios que no cuentan con cargas familiares.
¿Qué pensionados del IMSS tienen derecho a cobrar más dinero?
El artículo 138 de la Ley del Seguro Social 73 establece que, en caso de que los adultos mayores no cuenten con familiares que dependan económicamente de su pensión, tienen derecho a un incremento del 15% en su mensualidad como ayuda asistencial.
Este beneficio será depositado en la cuenta bancaria registrada por los beneficiarios, siempre y cuando hayan realizado el trámite correspondiente ante el Instituto.
Si el beneficiario no está casado, no mantiene una relación de concubinato, no tiene unión civil registrada, ni hijos o ascendientes dependientes económicamente, se le otorgará esta ayuda asistencial equivalente al 15% de su pensión.














