

De cara a fin de año, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) confirmó el pago del aguinaldo para los jubilados inscriptos en el programa social. Sin embargo, solo se le pagará el dinero a quienes cumplan con ciertas condiciones.
En detalle, el INAPAM pagará la prestación económica del apoyo económico a los adultos mayores que cumplan con un requisito indispensable en México.

Solo de esta manera es posible cobrar el monto correspondiente. Conoce las disposiciones vigentes del programa social y obtén el dinero, en caso de corresponder. A continuación, los detalles.
¿Qué jubilados cobran el aguinaldo en 2025?
Los adultos mayores inscritos en el INAPAM que recibirán el aguinaldo en 2025 son aquellos que forman parte del programa Vinculación Productiva. Esta iniciativa busca fomentar la participación laboral de personas mayores de 60 años, facilitando su conexión con empresas y organizaciones para el desarrollo de sus actividades.
El aguinaldo representa una de las prestaciones económicas más esperadas del año, ya que se otorga de manera única y equivale a 15 días de salario.
Calendario de pagos del aguinaldo 2025 del INAPAM
Los trabajadores del sector formal y los adultos mayores del INAPAM que estén inscritos en el programa Vinculación Productiva recibirán el dinero antes del 20 de diciembre, conforme a lo estipulado por la legislación laboral vigente.
No obstante, recibirán un salario mensual que oscila alrededor de 8,000 pesos, pudiendo superar los 12,000 pesos dependiendo del tipo de empleo y la región.
¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM?
Para obtener la credencial INAPAM es necesario haber cumplido 60 años y presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Fotografía original
Una vez inscritos, los beneficiarios no solo acceden a este programa de empleo y a su respectivo aguinaldo, sino también a descuentos en transporte, servicios médicos, alimentación y recreación.
Si aún no poseen la tarjeta, pueden tramitarla presentando los siguientes documentos:
- CURP.
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía.
- Teléfono de contacto
- CURP de un familiar.
Para más información, ingresar al sitio web oficial del organismo. Allí podrás mantenerte al tanto de las últimas actualizaciones.













