En esta noticia

El Gobierno de México ha anunciado recientemente una modificación en los estímulos fiscales que se aplican de manera habitual a los combustibles, por lo que los precios al consumidorpodrían experimentar una leve suba.

Así quedó actualizado recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que los valores de las distintas categorías de gasolina quedarán actualizados hasta el próximo 3 de mayo.

El costo de los combustibles en todo el territorio mexicano queda regido por el apoyo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

¿Qué es el IEPS?

Se trata de un gravamen aplicado a la producción, venta o importación de ciertos productos y servicios, tales como tabaco, alcohol o alimentos con alto contenido calórico.

El objetivo de su creación está vinculado a poder regular el consumo de ciertos productos dañinos para la salud y el medio ambiente, o bien que tienen valores de lujo.

En este caso, el impuesto afecta directamente al combustible, impactando en los precios de venta de todas las gasolinerías y estaciones de servicio del país.

¿De cuánto será el estímulo fiscal para mayo?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público fundamentó los cambios aplicados a los costos de los combustibles a partir de una serie de decretos y artículo en los que establece cuáles serán las políticas de estímulos fiscales, sobre todo para el sector pesquero y agropecuario.

En este sentido, según lo dispuesto, el apoyo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) durante los últimos días de abril y la primera semana de mayo, será del 0,0%.

¿Cuánto costará la gasolina durante los próximos días?

De esta manera, la gasolina magna, diésel y premium experimentarán una variación en sus precios de venta, siendo los siguientes los valores a los que podrán acceder los consumidores:

  • Gasolina magna: 23.6 pesos por litro.
  • Diesel: 24.6 pesos por litro.
  • Premium: 25.6 pesos por litro.