En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha confirmado un significativo ajuste a partir del 2025 a la cantidad necesaria desemanas cotizadaspara poder alcanzar la jubilación y el retiro de la actividad laboral. La medida alcanza a todos los trabajadores del país bajo la Ley 97.

La nueva política del IMSS establece que este año los trabajadores bajo la Ley 97, es decir quienes comenzaron a cotizar después de 1997, deben cumplir con 850 semanas cotizadas para acceder a su pensión.

Lo cierto es que la medida implica desde el 2022 un incremento paulatino para recibir la pensión que aumentará en 25 año a año hasta llegar a 1,000 semanas cotizadas en 2031.

Cambia la edad jubilatoria para hombres y mujeres a partir de ahora: estos son los requisitos

Los adultos mayores que estén en edad de retiro bajo la Ley 97 a partir de ahora deberán contar como nuevo requisito obligatorio con 850 semanas cotizadas de trabajo. La cantidad tendrá ajustes anuales hasta el 2031.

aquaArts studio

Este aumento de semanas cotizadas es una solución a la longevidad creciente en México y la necesidad de asegurar que los fondos de pensión sean suficientes para cubrir las necesidades de los jubilados.

Para recibir la pensión del IMSS, además de la cantidad de semanas cotizadas, los adultos mayores deberán cumplir con otros requisitos como:

  • Tener 60 a 64 años en cado de Pensión por Cesantía
  • Tener 65 años en cado de Pensión por Vejez
  • Tener el Expediente de Identificación de Trabajador actualizado generado en la Afore encargada de administrar los ahorros
  • Identificación oficial
  • Estado de cuenta de la Afore o algún comprobante que acredite el registro a la Administradora
  • Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (Clabe)
  • Resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS

Qué es la Ley 97 del IMSS

La Ley 97 del IMSS es un conjunto de modificaciones a la modalidad en la que los trabajadores de México pueden acceder a su pensión de retiro laboral. La misma rige para quienes hayan comenzado con su actividad laboral después de 1997 y contempla una creciente constante de la cantidad de semanas cotizadas.

Según la Ley del Seguro Sociala partir de 2022 el requisito de semanas cotizadas aumentará cada año en 25 hasta llegar a mil en 2031.

Incremento anual en el requisito de semanas cotizadas

Año2022202320242025202620272028202920302031
Semanas cotizadas7758008258508759009259509751000