

En esta noticia
El sector financiero en México se alista para una pausa operativa crítica durante el mes de noviembre de 2025. Las sucursales bancarias suspenderán sus servicios durante 24 horas, de acuerdo al calendario oficial establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Este cese temporal en la atención presencial exige a los clientes una planificación financiera rigurosa para evitar cualquier contratiempo. Es fundamental que el público se informe con antelación sobre esta suspensión de servicios para asegurar la correcta gestión de sus trámites y pagos.
Cuándo permanecerán cerrados los bancos por 24 en todo el país
El día exacto en que las ventanillas bancarias permanecerán cerradas en todo el país es el lunes 17 de noviembre. La razón de esta interrupción se debe a la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, cuyo día feriado obligatorio es trasladado al tercer lunes del mes, de acuerdo con las disposiciones regulatorias financieras.
Esta coincidencia genera un fin de semana largo que se extiende desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de noviembre, lo que impacta directamente en las actividades comerciales y de consumo masivo programadas para esas fechas.
Cómo impacta el cierre bancario en El Buen Fin 2025
Este feriado bancario adquiere una relevancia particular al coincidir con las fechas de “El Buen Fin 2025”, el principal evento anual de descuentos y promociones que moviliza a millones de consumidores en México. Dado que el 15 y 16 de noviembre son fin de semana, y el 17 es día inhábil bancario, se subraya la necesidad de ser precavido con cualquier trámite financiero que requiera la presencia en sucursal.

Cualquier operación compleja o que demande atención directa en ventanilla debe ser completada obligatoriamente antes del cierre para evitar retrasos hasta la reanudación de actividades.
Cómo operar durante el cierre bancario
Es importante recalcar que la suspensión de operaciones solo aplica para la atención presencial en sucursales. Los clientes podrán continuar realizando sus movimientos esenciales gracias a la infraestructura digital.
Los cajeros automáticos a nivel nacional seguirán operando con normalidad, aunque se recomienda prever la posible limitación en la recarga de efectivo debido al día feriado. De igual manera, la banca en línea, las aplicaciones móviles y los sistemas de pagos digitales (como transferencias SPEI y tarjetas virtuales) estarán completamente funcionales para cualquier necesidad transaccional.
Tras el día inhábil, las instituciones financieras reanudarán sus operaciones regulares el martes 18 de noviembre. Los clientes deben considerar que, debido a este cierre, cualquier movimiento, pago o transferencia SPEI realizado durante el lunes 17 de noviembre podría ver su reflejo en cuenta o completarse oficialmente hasta el inicio del siguiente día hábil.















