Obligaciones fiscales

Buró de Crédito: el SAT actualizó la lista negra de contribuyentes con deuda fiscal

El SAT actualizó la lista de los contribuyentes que son sancionados por el Buró de Crédito. El organismo fiscal destacó la importancia del mantener al día el historial crediticio en México.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una importante advertencia a los contribuyentes de México, dada la actualización de la lista negra del Buró de Crédito. Se sugiere que los usuarios conozcan las disposiciones vigentes, lo que les permitirá salvarse de sanciones y multas.

El SAT, organismo que se encarga de recaudar impuestos, destacó la importancia de las obligaciones fiscales en 2025. En esta línea, las autoridades se dirigieron a los clientes con tarjetas bancarias y deudas ante el fisco.

El SAT sancione a contribuyentes en la lista negra del Buró de Crédito. Fuente: Shuttterstock

Checa los detalles sobre la lista de sancionados y evita problemas económicos. Ten en cuenta que, en caso de no cumplir con las condiciones actuales, es posible afrontar inconvenientes financieros.

Alerta contribuyentes: el SAT confirmó el máximo de dinero que puedes tener en tu cuenta bancaria sin sanciones

¿Qué es y cómo funciona el Buró de Crédito?

El Buró de Crédito administra una base de datos que registra el historial crediticio de personas y empresas. Este organismo, autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), elabora informes que incluyen detalles sobre tarjetas, préstamos y créditos hipotecarios, indicando si los pagos se realizan puntualmente o si existen deudas acumuladas. 

La mayoría de los contribuyentes están registrados en esta base, y contar con un historial limpio facilita acceder a mejores condiciones con los bancos. Sin embargo, figurar en la lista negra del Buró de Crédito en 2025 puede limitar cualquier posibilidad de adquirir un financiamiento.

Por esta razón, en coordinación con el SAT, se advierte a quienes tienen cuentas bancarias en instituciones como BBVA, Banamex, Santander, entre otras, sobre las restricciones que enfrentarán al aparecer en esta lista negra. El principal motivo para ser incluido es el incumplimiento de obligaciones fiscales.

¿Qué significa que tengo créditos fiscales?

Los créditos fiscales son aquellos que el Estado o sus organismos descentralizados tienen derecho a recibir, derivados de contribuciones, accesorios o aprovechamientos. También abarcan responsabilidades exigibles a: 

  1. Funcionarios
  2. Empleados 
  3. Particulares

Además, incluye cualquier concepto que las leyes definan como tal y que el Estado pueda cobrar, incluso por cuenta ajena.

El Gobierno lanzó el Programa Nacional de Desarrollo: así impactará en la economía de los mexicanos

¿Por qué multará el SAT?

Con base en el artículo 40 del Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT advirtió que en 2025 enviará a los contribuyentes con adeudos fiscales a la lista negra si no regularizan su situación. En caso de no liquidarlos, estos se convertirán en créditos fiscales, y quienes se encuentren en esta situación podrían ser reportados al Buró de Crédito. Este reporte afectaría negativamente su historial crediticio y podría generar multas adicionales.

Para evitar estas consecuencias, se recomienda a las personas físicas y morales ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales. Ignorar esta advertencia y optar por un proceso legal podría prolongar la resolución del problema hasta por cinco años, considerando que el organismo cuenta con un historial favorable en un 70% de los juicios.

Temas relacionados
Más noticias de Buró de Crédito