

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó el calendario de pagos de abril para los jubilados inscriptos en el programa social. En esta oportunidad, los adultos mayores recibirán el dinero correspondiente antes de tiempo.
De acuerdo con el calendario oficial, el depósito correspondiente a la mensualidad de abril de la Pensión ISSSTE se realizará de manera anticipada. Se trata del cuarto pago del año que se acreditará de forma directa en la cuenta bancaria de los beneficiarios.

Checa los detalles de esta iniciativa y prepárate para disponer del dinero antes de tiempo. Ten en cuenta los requisitos impuestos en el apoyo económico.
Calendario de pagos de la Pensión ISSSTE en abril de 2025
Al igual que en ocasiones anteriores, el depósito de la Pensión ISSSTE se realizará de manera anticipada. El pago correspondiente al mes de abril será abonado en las cuentas bancarias de los pensionados a partir del 28 de marzo.
A partir de esa fecha, los beneficiarios podrán acceder a su talón de pago para verificar el monto recibido, así como las prestaciones y descuentos aplicados.
¿Habrá dinero extra en la Pensión ISSSTE?
Aunque la fecha de pago se adelantó, en esta ocasión no se contempla un monto adicional, más allá de las prestaciones habituales. Entre ellas, se incluyen el bono de despensa, identificado con la clave 02, que equivale a 100 pesos mensuales, y la previsión social múltiple, bajo la clave 03, con un monto de 120 pesos. Sin embargo, aquellos jubilados que tengan un préstamo personal activo verán reflejado el descuento correspondiente en su pago.
¿En qué situación se encuentra la reforma de la Ley del ISSSTE en México?
Claudia Sheinbaum anunció que la reforma a la Ley del ISSSTE quedó retirada, pero se mantendrá la edad actual para acceder a la pensión a partir de 2025. Esta decisión permanecerá vigente mientras se establecen las condiciones para definir un nuevo esquema de retiro y se determina la edad definitiva para la jubilación.
Como parte de esta medida, Sheinbaum propuso que, mientras se alcanzan acuerdos, los trabajadores del Estado podrán retirarse a los 58 años en el caso de los hombres y a los 56 en el de las mujeres.
La mandataria explicó que, mientras se analizan mejoras en el sistema de pensiones, la edad de jubilación quedará congelada en los mismos términos que en 2024, sin incrementos adicionales.














