Atención jubilados: hay doble día de pago para los adultos mayores que tengan este apellido
Los pensionados del organismo que busquen conocer el calendario de pagos correspondientes al último bimestre del año deberán checar la siguiente información.
La segunda semana de noviembre da inicio con grandes noticias para los jubilados de México ya que la Secretaría del Bienestar anunció un día doble de pago para algunos pensionados.
El organismo del Gobierno que se encarga de asistir a un gran número de habitantes del país a través de la entrega de apoyos económicos informó el calendario de pagos correspondiente a la segunda semana del mes.
Checa todos los detalles correspondientes a los montos de dinero que otorga la secretaría, los requisitos para acceder a la pensión y las fechas de pago para todos los beneficiarios.
Atención mexicanos | Estos son todos los apellidos que cobrarán su pensión el lunes 11 de noviembre
Confirmado | El SAT bloqueará todas estas cuentas de bancos en noviembre
¿Cuánto dinero entrega la Pensión Bienestar?
El monto de dinero que otorga la Secretaría del Bienestar por la Pensión para el Bienestar difiere en función de la categoría a la cual se encuentren inscritos los mexicanos.
Además del grupo etario de edad más avanzada, la entidad gubernamental asiste tanto a las personas con discapacidad como a las niñas y los niños, hijos de madres trabajadoras.
- Personas adultas mayores: 6,000 pesos;
- Personas con discapacidad: 3,100 pesos;
- Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos.
Atención adultos mayores: ¿cómo cobrar los 6,000 pesos?
Los pensionados de México tendrán la posibilidad de acceder a sus ingresos con la Tarjeta del Bienestar. Quienes se encuentren adheridos a alguno de los programas sociales y quieran realizar un retiro de efectivo podrán hacerlo acercándose a cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar.
Entre los beneficios que tendrán los derechohabientes y beneficiarios que posean el plástico, se destaca la posibilidad de hacer compras en diversos establecimientos y abonar distintos servicios.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar?
Aquellos adultos mayores que se encuentren en la búsqueda de recibir este apoyo económico del Gobierno necesitarán cumplir con una serie de requisitos, además de presentar cierta documentación.
Concretamente, entre las condiciones que estipula la Secretaría del Bienestar para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que quieran esta asistencia, figuran:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente.
- Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
Un dato relevante que deben tener en cuenta los ciudadanos es que los documentos deben ser presentados de manera presencial en los Módulos del Bienestar del estado que correspondan. Los mismos tienen que ser entregados tanto en formato original como en copia.
Pensión Bienestar: ¿quiénes cobran en el doble día de pago?
Según el calendario de pagos difundido por la titular del organismo, Ariadna Montiel Reyes, la dispersión de recursos que se llevará a cabo durante la segunda semana de noviembre tiene asignado un doble día de depósito para los mexicanos.
Según la información dada a conocer por la entidad, durante el lunes 10 y martes 11 de noviembre los adultos mayores que cobrarán sus 6,000 pesos son todos aquellos cuyos apellidos comiencen con la letra "G".
Cabe destacar que la entrega de dinero que realiza la Secretaría del Bienestar de manera bimestral a todos los beneficiarios se organiza por orden alfabético, en función de la letra del primer apellido de cada mexicano.