Diciembre es uno de los meses más esperados por los trabajadores en relación de dependencia, que aguardan por el pago de los aguinaldos en una época del año en que las festividades insumen grandes gastos.
Recientemente, esta cuestión ha escalado a un debate político en la Cámara de Diputados de México, donde los legisladores buscan redefinir las condiciones laborales de los empleados.
Entre las reformas que se discuten, la bancada de Morena ha dado a conocer su intención de duplicar el beneficio que se otorga a los asalariados, aunque existe un grupo de personas que ya lo reciben.
¿Cuándo y cómo se paga el aguinaldo en México?
Según establece el artículo 87 en la sección V de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores de México tienen derecho a un aguinaldo anual que debe pagarse antes del 20 de diciembre.
El mismo debe ser equivalente a por lo menos 15 días de salario. En algunos casos, el empleador puede elegir pagar más días o proporcionar aguinaldos mayores como parte de los beneficios laborales.
¿Quiénes son los trabajadores que ya reciben doble aguinaldo?
La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados mantiene en agenda el debate por la reforma que planea incrementar al doble el pago del aguinaldo.
Si bien no es una iniciativa novedosa, ya que a lo largo de los años diversos actores políticos han llevado a cabo propuestas similares, continúa generando controversia en el sector empresarial que teme por las implicancias económicas de la modificación.
En este sentido, se espera que la Comisión Permanente del Congreso pueda discutirla en el corto plazo. Entre los objetivos que se plantean, se destaca igualar la remuneración que perciben los empleados del sector privado con los del ámbito público, quienes cuentan con el beneficio de 40 días de aguinaldo.