Atención contribuyentes | El SAT confirmó la fecha límite para presentar la declaración anual de 2024
El SAT anunció la fecha límite para hacer la Declaración Anual, un trámite obligatorio que corresponde a las obligaciones fiscales. Los contribuyentes tienen tiempo extra para presentarla en la web.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó la última fecha para que las personas morales realicen su Declaración Anual, un trámite obligatorio y crucial en el que las empresas deben reportar sus actividades realizadas durante el ejercicio fiscal anterior. Se sugiere cumplir con las obligaciones del organismo para evitar inconvenientes en la economía.
En detalle, el organismo fiscal de México dio a conocer la fecha límite en la que los contribuyentes pueden presentar la declaración anual en el sitio web oficial. En caso contrario, es posible afrontar multas y sanciones económicas.
Checa los detalles del cronograma oficial y mantén tus finanzas personales al día. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades para evitar problemas con el organismo fiscal.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer mi declaración anual?
Según un comunicado del SAT, las personas morales tendrán desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2025 para presentar la Declaración Anual 2024.
Asimismo, se destaca que las sociedades en proceso de liquidación deben cumplir con esta obligación antes del 17 de enero de 2025, mientras que las personas morales sin fines de lucro tienen hasta el 15 de febrero de 2025 para realizar su declaración.
¿Qué es y para qué sirve la declaración anual?
La declaración anual es un proceso mediante el cual las personas físicas y morales reportan a las autoridades fiscales, de manera anual, los siguientes conceptos:
- Ingresos
- Deducciones
- Retenciones
- Impuestos que pagaron durante el ejercicio fiscal
Este procedimiento tiene como propósito cumplir con las obligaciones fiscales estipuladas por la ley, regularizar la situación tributaria del contribuyente, determinar si existen impuestos pendientes de pago o saldos a favor que pueden ser solicitados como devolución, y asegurar la transparencia en las actividades económicas realizadas durante el año.
¿Quién está obligado a presentar su declaración anual?
La declaración anual es obligatoria para ciertos contribuyentes, dependiendo del régimen fiscal, como aquellos con ingresos superiores a un límite determinado, profesionales independientes, personas que reciben honorarios o ingresos por arrendamiento, entre otros casos.
Mujeres con Bienestar entregará doble apoyo económico para quienes cumplan estos requisitos
¿Cómo se determina la declaración anual?
A partir de 2024, la autoridad fiscal implementó actualizaciones y mejoras para la presentación de la declaración anual, por lo que ahora se incluye la siguiente información precargada:
- Pagos provisionales realizados y registrados durante el ejercicio.
- Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) pagada en el año.
- Retenciones de impuestos efectivamente pagadas
- Remanentes de declaraciones de ejercicios anteriores, como pérdidas fiscales, pagos al extranjero, dividendos y subsidios para el empleo.
- Los Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) relacionados con descuentos, devoluciones y bonificaciones
Para presentar la declaración, es necesario contar con la firma electrónica (e.firma) y acceso a un servicio de banca electrónica, ya que si se tiene un saldo pendiente de pago, este deberá abonarse mediante transferencia bancaria.