Atención adultos mayores: quiénes serán dados de baja de la pensión y no recibirán su pago de enero
El Gobierno dejará de entregar el monto de dinero bimestral a aquellos adultos mayores que incumplan con las condiciones y categorías estipuladas.
El comienzo de un nuevo año llegará acompañado con el inicio de los distintos pagos mensuales para todos los pensionados de México.
Último minuto: estos pensionados recibirán dinero extra en enero
Confirmado | Ya no se podrá cobrar doble pensión desde octubre: estos son los motivos del cambio
No obstante, desde el Gobierno de encabezado por Claudia Sheinbaum advirtieron que existen algunas circunstancias y motivos a partir de los cuales no se realizarán los depósitos correspondientes para algunos miembros de la población de edad más avanzada.
¿Qué pagos recibirán los pensionados en enero?
En enero, los adultos mayores recibirán el primer pago de su Pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Pese que aún no se confirmó la fecha del depósito, se especula que será en el primer día hábil, es decir el 2.
Durante el corriente mes, los pensionados verán incrementado su saldo ya que también recibirán la transferencia de la segunda parte del aguinaldo.
Quienes busquen saber más información sobre el primer pago, podrán hacerlo comunicándose al número (55) 5062 0555, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, y los sábados 08:00 a 16:00 h. Otro canal es el correo electrónico gubernamental, atencion@pensionissste.gob.mx.
Jubilados: quiénes serán dados de baja y no recibirán su pago
Existen ciertos motivos a partir de los cuales el Gobierno decidió de forma tajante no seguir otorgando la Pensión del ISSSTE. Para enero de 2025, los fundamentos que se han establecido son los siguientes:
- Si el beneficiario fallece y se notifica su deceso a través del Registro Civil, la autoridad local, la Delegación de Programas para el Desarrollo o la persona auxiliar que cuente con el documento correspondiente.
- Si el adulto mayor proporcionó datos o documentos falsos para recibir la Pensión Bienestar 2024.
- Si no cumplen con los requisitos estipulados para formar parte del programa.
- Si manifiesta, a través de su auxiliar, la intención de darse de baja de la pensión. Usualmente, estos casos ocurren cuando se decide emigrar al extranjero.