Anuncian aumento del 200% para todos estos trabajadores: quiénes cobrarán más dinero
Estos asalariados podrán recibir hasta el doble de lo que cobran en una jornada si reúnen una serie de condiciones específicas.
Los trabajadores de México que ejercen sus respectivas tareas en el sector formal cuentan no sólo con una serie de obligaciones sino también un gran número de derechos, entre los que se incluye la posibilidad de cobrar un sueldo diario con hasta un aumento del 200%.
Así lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) que estipula para ciertos empleados la posibilidad de percibir un ingreso extra si se desempeñan laboralmente de acuerdo a ciertos parámetros.
Entre otros beneficios, la LFT establece a su vez que algunos trabajadores puedan cobrar por duplicado otras prestaciones económicas, tales como el aguinaldo.
Atención estudiantes | Confirman fecha de registro para este famoso plan social
Tiembla el Vaticano | La propuesta con mujeres que podría cambiar para siempre a la Iglesia Católica
¿Quiénes reciben un aumento del 200%?
De acuerdo a la normativa que rige y establece la LFT, algunos trabajadores cuentan con la posibilidad de cobrar hasta un 200% más de lo que perciben por un día.
Se trata de un derecho que tienen asegurado aquellos empleados del sector forman que trabajen horas extras. Para todos ellos, sus patrones deben asegurarles un pago mínimo de 200 puntos porcentuales por las horas demás que le dediquen a su puesto en la semana.
Este beneficio queda asentado en el artículo 66 de la LFT, que así mismo establece un límite a la cantidad de horas que se pueden laborar por fuera del horario habitual: concretamente, no pueden exceder las 3 durante la jornada y las 9 en el total de la semana.
¿Quiénes pueden recibir aguinaldo doble?
Si bien el aguinaldo equivale a 15 días del mejor salario que haya tenido el trabajador durante el año, en algunos casos el monto puede ascender a un total de 30 días de sueldo.
Concretamente, los mexicanos que tienen derecho a acceder a este gran beneficio son todos aquellos que reúnan alguna de las siguientes condiciones:
- Trabajan en empresas cuyas prestaciones son superiores a las de ley. La compañía puede resolver otorgar hasta 30 días de aguinaldo.
- Logran acuerdos con los empleadores a través de los sindicatos que hay en cada firma.
- Se desempeñan laboralmente en empresas que otorgan ciertos beneficios a sus empleados, ya sea por medio de bonos o incrementos en su aguinaldo.
- Trabajan en el sector público, como secretarías de Estado, entidades paraestatales y órganos administrativos desconcentrados. Para todos ellos, así como el personal operativo de confianza de diversas dependencias, personal del Servicio Exterior Mexicano y militar en activo, el monto de aguinaldo que se otorga puede alcanzar los 40 días.