Operaciones

Alerta | Los bancos bloquearán las tarjetas de crédito por estos 5 motivos

Las entidades bancarias darán de baja los plásticos de los clientes que atraviesen alguna de las siguientes 5 situaciones.

Uno de los mayores problemas que podrían enfrentar los cuentahabientes de las distintas instituciones bancarias que funcionan en México es la cancelación de sus tarjetas de créditos.

Las entidades financieras como BBVA, Santander, Banco del Bienestar y/o Banamex podrían proceder con la baja de los plásticos de aquellos clientes que atraviesen alguno de los 5 problemas más comunes. Checa todos los detalles y circunstancias por las puedes sufrir un bloqueo.

No es la visa | La forma más fácil y rápida de tramitar el documento que todos necesitan para volar a Estados Unidos: se hace en 5 minutos

SEP | ¿Habrá descanso obligatorio el lunes 17 de marzo? Esto es lo que confirmó el Gobierno para los habitantes

¿Cuáles son los motivos por los que te bloquean la tarjeta de crédito?

Existen distintos motivos por los cuales el banco emisor de las tarjetas de crédito puede resolver la baja de los plásticos, impidiendo a los cuentahabientes utilizarlos para realizar distintas operaciones. 

Los bancos pueden bloquear las tarjetas de créditos si el cliente se encuentra inmerso en uno de los 5 problemas más comunes. Foto: Archivo.

Entre los argumentos con los que las instituciones financieras pueden ampararse para llevar a cabo este accionar se destacan:

1. Falta de pago al banco

El uso de la tarjeta de crédito requiere que el cliente cuente con la facultad de saldar lo gastado al cierre de cada mes. En caso de no llevar a cabo los pagos correspondientes, la institución bancaria puede resolver dar de baja el servicio hasta tanto no cubra el monto pautado.

2. Datos desactualizados

Los clientes de bancos deben tener en cuenta cuál es la importancia de contar con datos actualizados. Esto quiere decir, tener al día los documentos de identificación que permiten acreditar que el titular de la tarjeta es quien los presenta.

En este sentido, si alguno de los papeles o permisos pierde vigencia y no se renuevan, las entidades pueden bloquear las tarjetas. 

3. Gastos inusuales

En caso de que el banco detecta movimientos sospechosos, tales como el gastos exorbitantes realizados con el plástico, puede proceder con el bloqueo del plástico.

4. Pedido del Gobierno por deudas sin saldar

Uno de los organismos encargados de actualizar a los cuentahabientes sobre este tipo de cuestiones es la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Profedecon).

Concretamente, la entidad consigna que si el cliente del banco tiene deudas fiscales sin saldar, y no logran establecer un contacto con el mismo, el banco puede resolver el bloqueo de la tarjeta de crédito.

5. Clave (NIP) incorrecta

El ingreso incorrecto del Número de Identificación Personal (NIP) puede conllevar a la baja de la tarjeta. Esta clave está conformada por una cifra de 4 dígitos que sirve para identificar a una persona en la banca electrónica, cajeros automáticos y otros sistemas tecnológicos.

Este código tiene distintas utilidades; es decir, sirve para que puedan realizar diversas operaciones, efectuar transacciones y consultar información en línea, por ejemplo. En caso de proporcionar el número incorrecto, el banco podría proceder con la suspensión del servicio.

Temas relacionados
M?s noticias de Bancos