Empleo

Adiós trabajo remoto | Elon Musk quiere volver al 100% de presencialidad laboral

Tras el efecto de la pandemia de Coronavirus, empresas de USA buscan regresar a la presencialidad al 100% como impulsa Elon Musk. Lee más.

En esta noticia

La pandemia de la covid-19, que confinó a gran parte del mundo hace cinco años y causó más de 7 millones de muertos, también afectó a las modalidades laborales normalizando y extendiendo el uso del teletrabajo, pese a la oposición de empresas como Amazon o del propio Elon Musk.

Cuando estalló la pandemia a comienzos de 2020, muchas empresas en países como Estados Unidos, Brasil o Japón implementaron el teletrabajo para que los empleados siguieran trabajando entre estrictos confinamientos y limitaciones de viaje.

Elon Musk culpó a la inteligencia artificial de la próxima crisis mundial: "Será insostenible si no..."

Elon Musk reveló el verdadero origen del Covid-19 y advirtió que hay un responsable: "Fue financiado por.."

El trabajo remoto ha continuado, sobre todo en los países más desarrollados, aunque tras su incremento en 2020 y 2021 decreció moderadamente en los siguientes años girando entre modelos de sistema híbrido con algunos días de trabajo presencial a la semana y empresas que abogan por el regreso a las oficinas.

El impacto del teletrabajo en USA tras la pandemia

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 85% de los trabajadores de todo el mundo se vieron perjudicados por medidas restrictivas en el momento álgido de la pandemia en 2020, lo que disparó el teletrabajo.

Se despide el trabajo remoto: Elon Musk quiere volver a la presencialidad al 100%. Fuente: Freepik

La OIT estima que antes de la pandemia unos 260 millones de personas trabajaban en remoto en el mundo, sobre el 7,9 por ciento del total de trabajadores, cifra que subió a hasta 557 millones en 2020.

En Estados Unidos, el teletrabajo ascendió al 60% del total de días laborales en 2020, cifra que bajó a la mitad en los dos años siguientes.

"En Estados Unidos el teletrabajo viene estable desde al menos principios de 2023 (y probablemente desde mediados de 2022) con un poco menos de 30% de días laborales siendo remotos", indicó a EFE José María Barrero, profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México e investigador de Working from Home Research (WFH Research).

Barrero precisó que, a nivel global, el trabajo remoto se redujo entre 2020 y 2023, pero a partir de esta fecha se aprecia una tendencia estable.

Elon Musk se opone al trabajo remoto: quiere 100% de presencialidad

Mientras en la pandemia muchas empresas en EE. UU. daban incentivos para promover el teletrabajo, ahora algunas como Amazon, Dell o JP Morgan han pedido en los últimos meses a sus empleados que vuelvan a las oficinas.

"Lo que estamos descubriendo es que, a pesar de toda la tecnología del mundo, nada es más rápido que la velocidad de la interacción humana. Una conversación de treinta segundos puede sustituir a un intercambio de correos electrónicos que dura horas o incluso días", dijo el consejero delegado de Dell, Michael Dell, en un mensaje a la plantilla difundido por medios.

En enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden para imponer el trabajo presencial al menos cuatro días a la semana para los empleados del Gobierno, quienes pierden así flexibilidad para conciliar su vida laboral y familiar.

Esta orden refleja la opinión del sudafricano Elon Musk, dueño de Tesla, X y ahora también responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en siglas en inglés) de EE.UU., además de conocido detractor del teletrabajo.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos