Bancos

Adiós tarjetas | Cierra Citibanamex: qué pasará con las cuentas de débito y crédito de todos sus clientes

La separación entre Banamex y Citigroup generó inquietud entre millones de usuarios que mantienen cuentas activas en la institución financiera.

La separación del grupo financiero Citi México y Banamex es un hecho que se concretará el próximo 2 de diciembre. A partir de esta operación, los clientes deberán quedar atentos a cómo quedarán sus servicios cuentas bancarias, deudas y tarjetas de crédito y débito con el organismo económico.

A partir del divorcio del grupo financiero, Banamex se enfocará en banca de consumo y Citi México atenderá a clientes institucionales. Por lo que sus operaciones serán completamente independientes.

Urgente | Habrá cierre masivo de cuentas bancarias: estas serán las tarjetas afectadas en México

Murió el depósito en dólares: el SAT regulará las transferencias a los bancos en México

La operación se llevará a cabo mediante una Oferta Pública Inicial (OPI) en 2025. Desde entonces, Citi México se ocupará de la atención de grandes corporaciones, gobiernos y clientes internacionales; mientras que Banamex se dedicará a personas particulares y pequeñas y medianas empresas.

Cierre de Citibanamex: qué pasará con las tarjetas de crédito y débito

De acuerdo a la información brindada por las autoridades bancarias, los clientes no se verán afectados por los cambios en el grupo financiero. Aquellos que tengan deudas vigentes, tarjetas de crédito y débito y cuentas no deberán realizar ninguna modificación en sus servicios ni contratos.

Qué pasará con las tarjetas de crédito y débito de Citibanamex después del cierre. Fuente: archivo

A partir del 2 de diciembre Banamex pasará a funcionar como un banco independiente con la dirección de Manuel Romo. Será entonces que se hará cargo de todos aquellos clientes de Citibanamex que tengan deudas, tarjetas de crédito, cuentas bancarias y demás operaciones y servicios.

Quienes posean una tarjeta de crédito o débito de Citibanamex podrán continuar con su uso con normalidad sin necesidad de actualizar contratos, números del plástico ni condiciones del producto. Las plataformas digitales también mantendrán su operación sin cambios, por lo que se podrá realizar transacciones y consultas.

Respecto al pago de deudas, aquellos clientes con créditos vigentes deberán respetar las condiciones establecidas al momento de recibir la financiación.

Temas relacionados
Más noticias de Bancos