Finanzas

Cambian todas las tarjetas de crédito y ahora los bancos tienen una nueva regulación

A partir de ahora, los bancos de todo el país deberán adoptar un nuevo estado de cuenta universal

Se confirmó un importante cambio desde la fecha de octubre de 2024, en la que los bancos en México deberán modificar el formato de los estados de cuenta de las tarjetas de crédito. El cambio responde a una iniciativa de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que quiere aportar transparencia y seguridad a las operaciones financieras.

Ya en abril de este año, la Condusef había anunciado que aquellos bancos que emitan de tarjetas de crédito tendrían que adoptar el nuevo estado de cuenta universal. La idea es que sea más sencillo cumplir con las obligaciones financieras de los usuarios y que los mismos puedan operar con transparencia y facilidad.

Diosa maya | El descubrimiento arqueológico de los restos óseos de una mujer de 10.000 años en México cambia toda la historia

Adiós visa: ahora puedes viajar sin ella si cumples con este único requisito

Los cambios más importantes que llegan a las tarjetas de crédito en todo el país y de todos los bancos

El nuevo estado de cuenta universal incorporará más información y de manera clara y concisa, para que los usuarios puedan tomar mejores decisiones respecto a sus finanzas. Los 5 cambios más importantes son los siguientes:

1. Información sobre el pago requerido: Los usuarios verán claramente cuánto deben pagar, el periodo de facturación, la fecha de corte y la fecha límite para el pago, así como el monto que deben abonar para evitar intereses.

2. Estimaciones de intereses: Se incluirán proyecciones sobre cuánto pagarán en intereses totales y el tiempo necesario para liquidar el saldo si solo se abona el mínimo, así como si se realizan pagos mayores.

Los bancos incorporan una nueva normativa respecto a la información de las tarjetas financieras. Fuente: Archivo

3. Resumen de cargos y abonos: El estado de cuenta presentará un resumen de los movimientos realizados durante el periodo, mostrando los montos de intereses y comisiones, así como el total acumulado en los últimos meses, incluyendo comisiones por anualidad o administración.

4. Información del Costo Anual Total (CAT): Los usuarios tendrán acceso a datos precisos sobre el CAT, la Tasa de Interés Anual Ordinaria (fija o variable), el nivel de uso de la tarjeta, el saldo total adeudado y el límite de crédito.

5. Detalles de cargos no reconocidos: El nuevo documento también incluirá una sección dedicada a los cargos no reconocidos, que contendrá información sobre la queja, la fecha de la operación, la fecha de recepción de la reclamación, la descripción del cargo, su estatus, el folio del reporte y el monto afectado.

Temas relacionados
Más noticias de México