Renovación cambiaria

Adiós billetes de 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos: estos son todos los ejemplares que quedan fuera de circulación en 2025, según Banxico

Con el objetivo de cumplir con los estándares de seguridad actuales, Banxico anunció el reemplazo de ciertas familias de billetes. Descubre de cuáles se trata y cómo será el proceso.

En esta noticia

Banxico ha anunciado cambios significativos para el manejo del efectivo en México. A partir de 2025, varios billetes antiguos  que a pesar de su data continuaban en circulación quedarán fuera de uso con el objeto de cumplir con los estándares de seguridad actuales. 

Esta medida busca optimizar no solo la seguridad sino al mismo tiempo, la eficiencia del sistema monetario mexicano, mediante la modernización de las piezas que forman parte de la economía nacional. 

Cómo saber si te hicieron brujería: los 5 olores que confirmarán tus sospechas y qué hacer para eliminarlos

Cómo saber si te hicieron brujería: los 7 síntomas que confirmarán tu "entierro" y qué hacer para quitar este hechizo

¿Cuáles son los billetes que dejarán de circular en 2025?

Banxico ha identificado varias familias de billetes que quedarán fuera de circulación en 2025. Esta actualización es parte de un esfuerzo continuo por mejorar la confiabilidad y seguridad del efectivo en el país. 

Entre los billetes que desaparecerán se encuentran algunos que han estado en circulación durante décadas y que fueron parte del sistema financiero mexicano en diferentes períodos históricos. 

Los billetes de 20 pesos serán reemplazados por monedas metálicas debido a su mayor resistencia. Fuente: Freepik.

A continuación, se enlistan las familias de billetes que ya no estarán disponibles:

  • Familia B (1993): Billetes de 10, 20, 50 y 100 nuevos pesos. Fueron los primeros en incorporar la denominación de "nuevos pesos" tras la reforma de 1993.
  • Familia C (1994): Incluye billetes de 10, 20, 50, 100, 200 y 500 nuevos pesos, con características similares a los de la Familia B.
  • Familia D (1996): Billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, además de ejemplares conmemorativos por el 75 aniversario de Banxico.
  • Familia F (2006-2008): Diseños más modernos con mejoras en seguridad, especialmente en las denominaciones de 50 y 1000 pesos.
  • Billete de 20 pesos de la Familia G: Este billete, que celebra la consumación de la Independencia, será el último en circular. A partir de 2025, será reemplazado por monedas metálicas.

Estos cambios marcan un paso importante hacia una circulación de dinero más segura y eficiente.

El país de Latinoamérica que más guerras perdió en la región: cedió el 45% de sus tierras a 5 naciones sudamericanas

Infonavit permite retirar tus fondos sin estar jubilado: requisitos y cómo hacerlo


Billetes fuera de circulación: cuáles serán sus reemplazos

La sustitución de los billetes que dejarán de circular en 2025 traerá consigo nuevas denominaciones con diseños más seguros y resistentes y se implementará de forma gradual.  

La transición a monedas metálicas, como es el caso del billete de 20 pesos de la Familia G, es una de las principales modificaciones que se implementarán para optimizar el uso de efectivo en el país.

La actualización de los billetes busca mejorar la seguridad y la durabilidad del sistema monetario mexicano. Fuente: Alfonso21 en Wikimedia Commons

Algunos de los cambios incluyen la incorporación de nuevos billetes con características de seguridad mejoradas, que se presentarán con una mayor durabilidad y resistencia al desgaste. 

Esto también permitirá a Banxico mantener un control más pormenorizado sobre la circulación del dinero, reduciendo costos y aumentando la confianza en el sistema monetario.

El proceso de reemplazo de los billetes que quedarán fuera de circulación será gradual, pero tiene como objetivo garantizar que las piezas que circulan en el país sean más seguras, duraderas y fáciles de manejar para los ciudadanos.

Temas relacionados
Más noticias de Billetes