En esta noticia

Algunos animales llaman la atención por lo vistosos que pueden resultar desde su apariencia física hasta su comportamiento.

Tal es el caso de los colibríes, que sea por su capacidad de volar en el lugar a altas velocidades o los llamativos colores de sus plumas hacen que se vuelvan atractivos para el ojo humano.

Además de ello, en variasculturas de Latinoamérica mantienen un significado especial, siendo como una especie de mensajero entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

¿Qué significan los colibríes para los indígenas?

Para algunos pueblos, esta ave representa el espíritu de un ser querido que ha partido. Muchas costumbres los asocian a seres espirituales, lo que les permite cruzar los umbrales de los reinos terrenal y celestial.

¿Qué significa que un colibrí visite tu ventana en la cultura mexicana?

Para la cultura mexicana, el secreto que esconden los colibríes se ancla en una trágica historia de amor entre un joven guerrero y su amada.

Según la leyenda, la muerte los separó prematuramente, transformando el espíritu del guerrero en un colibrí, que desde entonces, visita la ventana de su amada para recordarle su amor eterno.

En ese sentido, la presencia de esta ave queda interpretada como una señal de que un ser amado que no se encuentra en el plano de lo terrenal se encuentra cerca de su familia, buscando protegerla y guiarla desde el más allá.

No obstante, son múltiples las significaciones que pueden adquirir. Algunas personas los consideran símbolo de buena suerte y prosperidad.

Otras lo ven como una especie de recordatorio de disfrutar la vida y las cosas importantes que la rodean, como la familia y los seres amados.