El papa Francisco explicó que se debe hacer para alcanzar la "gracia de Dios"
Este es el versículo de la Biblia que el papa Francisco compartió para que te guíe este domingo.
El Vaticano compartió este domingo 7 de julio del 2024 en su sitio web los versículos de la Biblia con la reflexión del jefe de la Iglesia Católica, el papa Francisco, para que los creyentes conozcan la palabra de Dios para este día.
Además, el pontífice Jorge Mario Bergoglio realiza dicha lectura bíblica de forma diaria para que también sea compartida en las misas que se celebran durante todos la semana.

Los versículos de la Biblia para este domingo 7 de julio
Lectura del santo Evangelio según San Marcos
Mc 6, 1-6
En aquel tiempo, Jesús fue a su tierra en compañía de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, se puso a enseñar en la sinagoga y la multitud que lo escuchaba se preguntaba con asombro: "¿Dónde aprendió este hombre tantas cosas? ¿De dónde le viene esa sabiduría y ese poder para hacer milagros? ¿Qué no es éste el carpintero, el hijo de María, el hermano de Santiago, José, Judas y Simón? ¿No viven aquí, entre nosotros, sus hermanas?" Y estaban desconcertados. Pero Jesús les dijo:
"Todos honran a un profeta, menos los de su tierra, sus parientes y los de su casa". Y no pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó a algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y estaba extrañado de la incredulidad de aquella gente. Luego se fue a enseñar en los pueblos vecinos".

La palabra del papa Francisco para el domingo 7 de julio
El papa Francisco interpreta que los compatriotas de Jesús pasan de la maravilla a la incredulidad porque se escandalizan de que Dios se rebaje a hablar a través de un hombre tan simple como Jesús, quien es carpintero y no ha estudiado, pero predica mejor que los escribas y hace milagros.
Este escándalo se debe al evento desconcertante de la encarnación, en el que Dios se hace carne y piensa, trabaja, actúa y ama como un ser humano. El papa destaca que este escándalo y la incredulidad no solo ocurrieron en aquel tiempo, sino que también pueden ocurrir en cualquier época, incluso en la actualidad. El papa Francisco señala que en nuestros días también podemos alimentar prejuicios que nos impiden captar la realidad.
Sin embargo, el Señor nos invita a tener una actitud de escucha humilde y de espera dócil, ya que la gracia de Dios a menudo se nos presenta de maneras sorprendentes que no se corresponden con nuestras expectativas. Es importante estar abiertos a la realidad y no escandalizarnos ante las formas en las que Dios se manifiesta en nuestras vidas. En resumen, el papa Francisco interpreta que la incredulidad de los compatriotas de Jesús se debe al escándalo de la encarnación, en el que Dios se hace carne y se presenta de manera sorprendente a través de un hombre simple como Jesús.
En nuestros días, también podemos caer en la incredulidad si alimentamos prejuicios y no estamos abiertos a las formas en las que Dios se nos revela. Por eso, el papa nos invita a tener una actitud de escucha humilde y de espera dócil para poder reconocer la gracia de Dios en nuestras vidas.