El papa Francisco le habla a la IGLESIA CATÓLICA: "No deben esperar a..."
Este es el pasaje de la Sagrada Escritura que el sumo pontífice Francisco ha difundido para orientarte en este viernes.
La Santa Sede ha publicado este viernes 5 de julio del 2024 en su web oficial los capítulos de la Sagrada Escritura con la palabra de la máxima autoridad de la Iglesia católica, el papa Francisco.
El santo pontífice Jorge Mario Bergoglio realiza dicha lectura bíblica de forma diaria para que también sea compartida en las misas que se llevan a cabo durante toda la semana.
El papa Francisco desenmascaró cuál es la "plaga y cáncer" que pone en peligro a toda la humanidad
La Biblia: esta es la palabra de Dios para el jueves 4 de julio

Los versículos bíblicos para este viernes 5 de julio
Aunque la Sagrada Escritura tenga una antigüedad considerable, el mensaje de Dios siempre ofrece apoyo y orientación para nuestro día a día. Por tanto, es fundamental recordar los siguientes pasajes de Amós:
Lectura de la profecía de Amós
Am 8, 4-6. 9-12
Escuchen esto, los que buscan al pobre sólo para arruinarlo y andan diciendo: "¿Cuándo pasará el descanso del primer día del mes para vender nuestro trigo, y el descanso del sábado para reabrir nuestros graneros?" Disminuyen las medidas, aumentan los precios, alteran las balanzas, obligan a los pobres a venderse; por un par de sandalias los compran y hasta venden el salvado como trigo.
"Pues bien, en aquel día, dice el Señor, yo haré que se oscurezca el sol en pleno día y, a plena luz, cubriré la tierra de tinieblas. Convertiré en duelo las fiestas de ustedes y en gemidos, sus canciones. Haré que todos se vistan de sayal y se rapen por completo la cabeza. Ese día será como de luto por el hijo único y su final será de llanto y amargura.
Días vendrán, dice el Señor, en que les haré sentir hambre, pero no hambre de pan ni sed de agua, sino de oír la palabra del Señor. Entonces andarán errantes de norte a sur y de oriente a poniente buscando la palabra del Señor, pero no la encontrarán".

El capítulo de la Biblia para el viernes 5 de julio
Lectura del santo evangelio según san Mateo
Mt 9, 9-13
En aquel tiempo, Jesús vio a un hombre llamado Mateo, sentado a su mesa de recaudador de impuestos y le dijo: "Sígueme". Él se levantó y lo siguió. Después, cuando estaba a la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores se sentaron también a comer con Jesús y sus discípulos. Viendo esto, los fariseos preguntaron a los discípulos: "¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?" Jesús los oyó y les dijo: "No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores".

La palabra del papa Francisco para el viernes 5 de julio
El papa Francisco interpreta el pasaje bíblico de Mateo sentado en el despacho de impuestos como un símbolo de poder y autoridad. Destaca que Jesús, al hacer que Mateo se levante de su posición de supremacía, lo pone en movimiento hacia los demás y le abre los horizontes del servicio.
El papa enfatiza que los cristianos no deben quedarse esperando a que la gente venga a ellos, sino que deben levantarse y buscar a los demás, dando el primer paso. El papa Francisco también resalta que, después de seguir a Jesús, Mateo regresa a su ambiente cotidiano, pero lo hace de manera diferente, con Jesús a su lado. "No debemos esperar ser perfectos", remarca.
Esto muestra que el apostolado no comienza en un lugar nuevo y perfecto, sino en el lugar donde vivimos y con las personas que conocemos. El mensaje para nosotros es que no debemos esperar a ser perfectos o haber recorrido un largo camino para dar testimonio de Jesús, sino que nuestro anuncio debe comenzar hoy, en nuestro entorno más cercano.