Día de Santa Escolástica de Nursia: la oración para atraer la suerte y la protección de esta santa
Esta es la historia de Santa Escolástica de Nursia, uno de los santos de la Iglesia católica que se conmemora este lunes.
Décadas atrás, las personas acostumbraban a bautizar a sus hijos con el nombre del santo del día de su nacimiento. Para ello, consultaban al calendario y elegían entre las opciones del santoral de la Iglesia católica.
A pesar de que es una práctica cada vez menos frecuente, la comunidad cristina continúa conmemorando a estos santos y personas beatificada por el Papa, como a Santa Escolástica de Nursia que se recuerda cada 10 de febrero.
Día del juicio final: el Papa Francisco explicó cómo juzgará Dios a cada cristiano
Cómo saber si tu pareja te miente, según la psicología: las señales que te permitirán descubrirlo

¿Quién fue Santa Escolástica de Nursia?
Santa Escolástica de Nursia nació en Nursia, Italia, alrededor del año 480. Es conocida por ser la hermana de San Benito, el fundador de la orden benedictina. Desde joven, Escolástica mostró un profundo compromiso con la vida religiosa y monástica, lo que la llevó a seguir los pasos de su hermano en la búsqueda de una vida dedicada a Dios.
A lo largo de su vida, Santa Escolástica vivió en lugares cercanos a los monasterios que San Benito fundaba, lo que le permitió compartir y fortalecer su fe en un entorno monástico. Su vida estuvo marcada por la devoción y la búsqueda de la santidad y se convirtió en una figura importante en la historia del monacato femenino, inspirando a muchas mujeres a seguir su ejemplo.
La relación entre Santa Escolástica y San Benito fue muy especial, ya que ambos se reunían una vez al año para compartir sus experiencias y reflexiones sobre la vida espiritual. Su última reunión tuvo lugar poco antes de la muerte de San Benito en Montecasino en el año 547, lo que subraya el profundo vínculo que existía entre ellos y su compromiso conjunto con la vida monástica.
Una buena forma de recordar y celebrar la vida de esta santa es replicar su devotismo por Dios y tener en cuenta sus enseñanzas para ayudar a quienes más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el lunes, 10 de febrero de 2025
El 10 de febrero de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos y beatos, destacando la figura de la Beata Clara de Rímini, quien vivió en el siglo XIV. Clara es recordada por su dedicación a la vida religiosa y su compromiso con la enseñanza y el cuidado de los más necesitados. Su legado perdura en la devoción de muchos fieles que encuentran inspiración en su ejemplo de vida.
Entre los santos que se conmemoran ese día se encuentran San Troyano, obispo del siglo VI y San Protadio, obispo del siglo VII. Ambos son venerados por su labor pastoral y su contribución al crecimiento de la Iglesia en sus respectivas épocas. Su vida y obra son un testimonio de fe y servicio que continúa resonando en la actualidad.
Asimismo, el 10 de febrero también se recuerda a figuras más recientes como el Beato Luis Stepinac y la Beata Eusebia Palomino Yenes, ambos del siglo XX. Stepinac es conocido por su resistencia durante tiempos de persecución, mientras que Eusebia es admirada por su dedicación a la educación y el bienestar de los jóvenes. Junto a ellos, se celebran a San Guillermo, eremita del siglo XII y al Beato Hugo, abad del mismo siglo, quienes también dejaron una huella significativa en la historia de la Iglesia.