Día de San Francisco de Sales: la oración para atraer la suerte y la protección de este santo
Esta es la historia de San Francisco de Sales, uno de los santos de la Iglesia católica que se conmemora este viernes.
Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.
Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este viernes, 24 de enero de 2025 a San Francisco de Sales y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue San Francisco de Sales?
San Francisco de Sales fue un destacado escritor y religioso nacido en 1567 en Saboya, conocido por su dedicación a la transmisión de la verdad evangélica. Desde su infancia, su madre le inculcó los principios del Catecismo, lo que despertó en él un profundo interés por la fe. A los 14 años, ingresó en la Universidad de París, donde se destacó en retórica y filosofía y más tarde se dedicó al estudio de la Teología, consagrándose a Dios y a su misión espiritual.
A los 24 años, San Francisco de Sales obtuvo su Doctorado en Leyes y fue ordenado sacerdote en 1593. Su labor pastoral lo llevó a predicar en diversas ciudades y a participar activamente en la reconquista del Chablais, una región que había caído en la herejía. Durante este tiempo, comenzó a escribir panfletos sobre la Doctrina de la Iglesia, lo que resultó en un aumento significativo de conversiones y en el restablecimiento de la fe católica en la provincia, consolidando su reputación como un ferviente defensor de la fe.
A lo largo de su vida, San Francisco de Sales ocupó el cargo de Obispo de Ginebra durante 21 años, donde continuó su labor pastoral y literaria. Su legado perdura no solo en su obra escrita, sino también en su ejemplo de vida y dedicación a Dios. Falleció en 1622 y su última palabra fue el nombre de Jesús, reflejando su profunda espiritualidad y amor por la fe. Hoy en día, es reconocido como el patrono de los periodistas, simbolizando la importancia de la verdad en la comunicación.
Para aquellos que rendan homenaje esta religión, una buena forma de conmemorar a este santo es siguiendo su ejemplo de devoción a Dios y de ayuda a los que más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el viernes, 24 de enero de 2025
El 24 de enero de 2025, la Iglesia Católica celebrará la festividad de varios santos y beatos, destacando la figura de la Beata María Poussepin, quien vivió en el siglo XVIII. Conocida por su dedicación a la educación y el cuidado de los enfermos, su legado continúa inspirando a muchas comunidades en la actualidad. Su vida de servicio y entrega es recordada especialmente en las congregaciones que siguen su ejemplo.
Entre los santos que se conmemoran ese día se encuentran San Feliciano y San Sabiniano, ambos obispos del siglo III. Estos santos son venerados por su labor pastoral y su compromiso con la fe cristiana en tiempos de persecución. Su historia resuena en la memoria de los fieles, quienes encuentran en sus vidas un modelo de fortaleza y dedicación a la comunidad.
Además, la jornada también rendirá homenaje a la Beata Paula Gambara Costa del siglo XVI, el Beato Timoteo Giaccardo del siglo XX y Santa Xenia del siglo V. Cada uno de estos santos y beatos ha dejado una huella significativa en la historia de la Iglesia y su celebración el 24 de enero será una oportunidad para que los creyentes reflexionen sobre sus enseñanzas y el impacto que tuvieron en la vida de los cristianos a lo largo de los siglos.