Monedas

Cotización del DÓLAR a peso mexicano HOY: ¿cuál es su precio este martes 17 de diciembre?

Conoce los datos más relevantes sobre la cotización de las principales monedas en México.

En esta noticia

El dólar cotiza a 20.13 pesos mexicanos en el mercado de divisas durante la sesión de apertura de este martes, 17 de diciembre de 2024.Esta cifra muestra que en comparación con el precio del día anterior, la moneda experimentó una disminución del -0.04%.

Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 20.14 pesos y un mínimo de 20.12 pesos. En la última semana, la cotización del dólar ha experimentado una leve disminución del -0.05%, mientras que en el último año ha mostrado un notable incremento del 18.64%. Esta evolución refleja la volatilidad a corto plazo frente a una tendencia de crecimiento más sostenido a largo plazo en el valor del dólar.

La cotización de las principales divisas en México (foto: Freepik).

¿Cómo se mantuvo la cotización del Dólar en las anteriores diez sesiones?

En los últimos diez días, la cotización del Dólar ha mostrado una tendencia mixta, con un ligero aumento inicial seguido de varias caídas. A pesar de las fluctuaciones, se ha mantenido relativamente estable en algunos momentos, lo que sugiere una cierta resistencia en el mercado. Esta dinámica podría reflejar la incertidumbre económica actual y la respuesta de los inversores a las condiciones cambiantes.

En el último año, el Dólar ha llegado a cambiarse en un valor máximo de 20.7 pesos mexicanos, mientras que su nivel más bajo ha sido 16.3 pesos mexicanos, según los últimos datos registrados.

La volatilidad del Dólar en los últimos días

Según los datos registrados en México, la volatilidad económica del Dólar en la última semana, con un 4.26%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 12.35%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en el último año.

Hoy, la cotización del Dólar muestra una tendencia positiva, ya que el dato de -1 es un número positivo. Esto indica que, en comparación con los días anteriores, el valor del Dólar ha ido en aumento, lo que podría reflejar una mayor demanda por parte de los inversores o cambios en la economía local.

En contraste, si el dato de -1 hubiera sido negativo, habríamos observado una tendencia a la baja, lo que podría haber generado preocupaciones sobre la estabilidad económica. Sin embargo, la tendencia actual sugiere un fortalecimiento de la moneda, lo que podría ser un indicativo de confianza en el mercado.

La variación de dólar en la última semana.

¿Dónde comprar dólar en México de forma segura?

Para finalizar, es fundamental elegir casas de cambio que estén debidamente autorizadas y reguladas por las autoridades financieras en México. Antes de realizar cualquier transacción, verifica que el establecimiento cuente con los permisos necesarios y que exhiba claramente sus tarifas y tipos de cambio. Además, es recomendable comparar las tasas ofrecidas por diferentes casas de cambio, ya que estas pueden variar significativamente. Evita cambiar dinero en la calle o en lugares no oficiales, ya que esto puede exponerte a fraudes o a recibir billetes falsos.

Para finalizar, también es aconsejable realizar las transacciones en horarios diurnos y en lugares concurridos, lo que puede aumentar tu seguridad personal. Si es posible, utiliza tarjetas de crédito o débito para evitar llevar grandes cantidades de efectivo. En caso de que necesites cambiar dinero en efectivo, hazlo en lugares que cuenten con buena reputación y que ofrezcan un ambiente seguro. Recuerda siempre guardar los recibos de las transacciones y estar atento a cualquier irregularidad en el proceso, lo que te permitirá tener un control más claro sobre tus finanzas.

¿Dónde cambiar billetes de dólar viejos o dañados?

El Banco Central de México (Banxico) indicó en su sitio web que, para cambiar dólares deteriorados y antiguos, es necesario acudir a una casa de cambio y consultar acerca de la admisibilidad de los billetes, dado que la institución no lleva a cabo esa operación.

Por otro lado, el banco afirmó que puede consultarse sobre la valides del billete o moneda en la página de La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos.

Temas relacionados
Más noticias de Cotización