

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) anunció una manifestación programada para este viernes 7 de noviembre en Ecatepec. El motivo principal es exigir la destitución del director de Tránsito municipal y técnico operativo, Luis Enrique Serna García, además de solicitar mayor seguridad para los transportistas.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la organización explicó que la protesta va dirigida a la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, a quien piden atender sus demandas y frenar los presuntos abusos contra el transporte de carga.
#UltimaHora
— FERNANDO CRUZ PERIODISTA (@FernandoCruzFr7) November 4, 2025
‼️#AMOTAC ANUNCIA BLOQUEOS EN #ECATEPEC EL PRÓXIMO VIERNES 7 NOVIEMBRE‼️
🚨Puntos de Manifestación
- Caseta San Cristóbal Autopista México-Pachuca
- Central de Abastos Texcoco-Lecheria
- López Portillo DIF Ecatepec
- Palacio Municipal de San Cristóbal Av.… pic.twitter.com/hvLVI59MN4
“Pedimos disculpas a la ciudadanía por los inconvenientes que esta manifestación pudiera generar. Nuestro objetivo es expresar nuestras exigencias de manera pacífica y responsable, pues los abusos hacia los transportistas deben terminar”, señaló AMOTAC en su mensaje.
¿Qué zonas están bloqueadas por el paro de transportistas?
De acuerdo con el boletín, se prevé un mega bloqueo de transporte en distintas vialidades del Estado de México. Entre las zonas afectadas se encuentran:
- Caseta San Cristóbal, autopista México–Pachuca
- Central de Abastos, Texcoco–Lechería
- López Portillo, a la altura del DIF Ecatepec
- Palacio Municipal de San Cristóbal, avenida Insurgentes
¿En qué situación está el acuerdo entre transportistas y Edomex?
La suspensión definitiva de las protestas fue confirmada por el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz, quien explicó que representantes de los transportistas y autoridades municipales acordaron instalar una mesa de diálogo para tratar los temas de abuso de autoridad y las condiciones que enfrenta el sector.
Como resultado inicial, se determinó la creación de una mesa permanente de trabajo destinada a revisar casos de extorsión y fortalecer la comunicación entre los operadores y las autoridades locales.
Los funcionarios municipales reconocieron las preocupaciones de los transportistas en materia de seguridad vial, regulación del servicio y condiciones laborales, y se comprometieron a mantener la movilidad sin afectar a la población, además de solicitar apoyo a instancias estatales y federales para reforzar la vigilancia.
Tanto la Secretaría de Gobierno del Estado de México como el gobierno municipal reiteraron su voluntad de diálogo y su disposición a atender las demandas del sector transportista, destacando que la cooperación es clave para evitar afectaciones en las principales vialidades.















