Vacunas Covid-19 | por qué hay dosis que no llegan al país y qué dijo el presidente
Las Sputnik y Moderna no están llegando al país. Cuáles son las vacunas gratis y aprobadas que sí están aprobadas.
En una conferencia de prensa oficial, el presidente afirmó que algunas vacunas -en particular, Sputnik y Moderna- no fueron adquiridas por el gobierno. La información oficial explica que todos los biológicos que se aplicarán a la población son gratuitos y aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
"Son tres cosas, 1. todas las vacunas que se aplican en México tienen la autorización de COFEPRIS; 2. por qué la de Sputnik y también lo mismo con Abdala, hay también otras razones, es posible que los que llevan a cabo las adquisiciones hayan considerado los precios", expresó el presidente.
"La tercera razón es que ya tenemos nuestra vacuna Patria, espero que en unos meses más se empiece a aplicar, pero ya se terminó la investigación y se demostró que funciona, que es eficaz", manifestó el titular del Ejecutivo, y agregó, "no se aplicado porque no son tamalitos de chipilín hacer una vacuna (...) es una cosa extraordinaria que en muy poco tiempo se tenga esta vacuna de México, es algo que hay que reconocerle a la ciencia y a los investigadores", mencionó.
Sin embargo, para 2024, el gobierno confirmó que llegaran Pfizer o Moderna, pero se aclaró que "hay que ir despacio (...) en la medicina hay mercantilismo y lucro, expresó acerca de adquirir vacunas de otras marcas farmacéuticas. Hay campañas y cosas horrendas en todo lo relacionado con laboratorios y medicamentos".
Esto pasó en 2023 y nadie te contó: los 10 datos que te cambiarán tu forma de ver el mundo
Estas personas pueden tramitar una Visa para Estados Unidos gratis en 2024