¿Se despide la CURP? | Confirman multas de 3,000 pesos para los que no hagan este trámite obligatorio antes del 1 de julio
Los habitantes podrían percibir sanciones económicas si no realizan esta gestión antes de la fecha límite de junio.
En medio de los trámites obligatorios que deben llevar a cabo los ciudadanos mexicanos durante el transcurso del mes, se destaca la gestión de la CURP para mascotas.
También conocida como CURP "perruna" o RUAC (por Registro Único de Animales de Compañía), este documento tendrá que ser tramitado antes de la fecha límite aquellos habitantes de Ciudad de México (CDMX) que posean algún perro o gato en su hogar.
Checa cuáles son los motivos y las sanciones que podrían recibir quienes no realicen en tiempo y forma este registro obligatorio en la Capital del país.
Cambia Banamex a partir del 30 de junio y todos los clientes con esta tarjeta pagarán más caro
¿Qué es la CURP para mascotas y para qué sirve?
Al igual que la Clave Única de Registro de Población (CURP) que tienen los humanos, la CURP para mascotas sirve como un tipo de identificación oficial en el territorio azteca.
Particularmente, es un documento que deben gestionar los seres humanos que cuentan con animales de compañía en la Ciudad de México, según ha establecido la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y el gobierno capitalino.
Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo promover la tenencia responsable de gatos, perros u otro tipo de mascotas y facilitar la atención en casos de abandono, maltrato o extravío.
En este sentido, y ante la importancia que implica para la población llevar adelante esta propuesta, se ha establecido como obligatoria la gestión de este tipo de CURP antes de que se venza el plazo.
¿Cuáles son las sanciones o multas por no tramitarla a tiempo?
Según han confirmado las autoridades, los habitantes de CDMX que tengan algún animal de compañía y no hayan gestionado aún la CURP perruna, deberán hacerlo antes del 30 de junio.
De lo contrario, podrían recibir una sanción económica que equivale a entre 21 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), según artículo 66 de la Ley de Protección y Bienestar Animal. Esto quiere decir que las multas van desde los 2,376 pesos a los 3,394 pesos, aproximadamente.
Por su parte, el Artículo 65, Fracción III C de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX, establece que, en casos graves o reincidencia, puede penarse al ciudadano responsable con arresto administrativo de 24 a 36 horas.
¿Cómo tramitar la CURP para mascotas?
Al momento de registrar a una mascota según los lineamientos establecidos para los animales de compañía en CDMX, los dueños deberán seguir un sencillo procedimiento:
- Ingresar con Llave CDMX a la plataforma oficial del RUAC: ruac.cdmx.gob.mx.
- Preparar las fotos de la mascota (frente, perfil y con tutor).
- Guardar la credencial digital en la app CDMX.
Cabe destacar que todos los trámites de CURP, incluyendo los de mascotas, son totalmente gratuitos, por lo que se aconseja aprovechar la oportunidad y gestionarlo en los tiempos establecidos.