¿Posees esta moneda conmemorativa? Puedes tener una fortuna de hasta 4 millones de pesos en tus manos
La numismática es el campo de estudio que apasiona a muchas personas a lo largo y ancho de todo el mundo. Descubre cómo reconocer la moneda conmemorativa mexicana que puede valer hasta 4 millones de pesos.
Todos los países del mundo disponen de monedas que les permiten hacer transacciones de compra y venta. Algunas de ellas son creadas en honor a figuras históricas y relevantes de cada nación, y otras simplemente se acuñan con motivo de fechas conmemorativas o aniversarios.
Así es el caso de la moneda de 20 pesos del país azteca, que fue puesta en circulación para conmemorar el Bicentenario de la Marina-Armada de México. Lo que quizás muchas personas no saben es que esta pieza metálica se vende por varios millones de pesos.
Esto se debe a su rareza. Otras piezas de metal de este tipo y los billetes son objetos de valor para los coleccionistas y fieles seguidores de la numismática. En el caso de la moneda conmemorativa de 20 pesos, esta pertenece a la familia C1, según informa el Banco de México (Banxico).
Salario Mínimo 2024: conoce cuánto debes cobrar según tu rubro laboral y tu zona
Numismática: ¿cómo reconocer la moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Marina-Armada de México?
Este objeto preciado, que puede valer hasta 4 millones de pesos, según los especialistas en numismática y Banxico, comparte algunas características con otros de su tipo. Pero estas son las particularidades que la hacen única y realmente costosa:
Se puso en circulación el 4 de octubre de 2022
Actualmente es válida para transacciones
El anverso posee el Escudo Nacional en relieve escultórico y tiene la leyenda Estados Unidos Mexicanos en semicírculo en la parte superior. La parte inferior tiene guirnaldas en relieve
El anverso también tiene el relieve del busto de perfil del teniente José Antonio de Medina Miranda y a la izquierda posee la goleta Iguala y el buque Patrulla Oceánica de Largo Alcance
Cuenta con la leyenda TTE NAV Antonio de Medina Miranda y un ancla como imagen latente
En el borde superior tiene la leyenda Bicentenario de la Marina-Armada de México, el símbolo $ (pesos) y el número 20
Posee el año de acuñación 2022, tiene escritos los años 1821 y 2021, y cuenta con el símbolo de la Casa de Moneda de México M°
Su diámetro es de 30 mm
Su peso es de 12.67 gramos
Su forma es dodecagonal (12 lados)
Su canto (borde) es estriado discontinuo
El centro está hecho de aleación de alpaca plateada
El anillo perimétrico es de aleación de bronce-aluminio
El rímel perfecto existe y está a precio rebajado, según la Profeco
¿Por qué es tan valiosa la moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Marina-Armada de México?
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores y cada coleccionista o especialista en numismática puede otorgarle diferentes valores. Pero uno de los aspectos más llamativos de esta moneda es la cantidad limitada que se lanzó al mercado en México en el año 2022.
Además, el objeto posee la extraña forma dodecagonal, algo poco común en las monedas del mundo, y cuenta con los siguientes metales en su fabricación:
níquel
zinc
cobre
aluminio
Es por eso que el valor de la moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Marina-Armada de México es de hasta 4 millones de pesos en Mercado Libre y en otras plataformas de comercio electrónico. Sin embargo, existen otras de esta serie conmemorativa que pueden costar:
50,000 pesos
9600 pesos
8888 pesos