En esta noticia

La Pensión Bienestar es uno de los programas sociales que tiene disponible la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México. La entidad tiene como servicio protagonista la ayuda económica dirigida a un sector específico de la sociedad: los adultos mayores de 65 años.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, como realmente se denomina este servicio de la entidad, "apoya de manera universal a mujeres y hombres mayores de 65 años en todo el país", según informa el sitio web de la secretaría.

¿Cómo es el pago de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores?

Este programa social de la Secretaría de Bienestar contempla el depósito de 4800 pesos a través de la tarjeta del Banco Bienestar. Todos los adultos mayores que pertenezcan a cualquiera de los 32 estados de México, pueden acceder al beneficio.

El pago es bimestral, esto significa que contempla dos meses del año y en septiembre se abonará el quinto periodo. Este equivale a septiembre y octubre. El dinero apunta a mejorar las condiciones de vida de esta parte de la población.

Esta pensión de tipo no contributiva se ha liquidado en anteriores pagos los primeros días del mes. Así fue como en el cuarto pago bimestral, correspondiente a los meses de julio y agosto, los pensionados comenzaron a tener disponible el dinero el día 4 de julio.

¿Quiénes pueden cobrar la Pensión Bienestar a partir del 4 de septiembre?

"Para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido", fue parte del comunicado de la Secretaría de Bienestar para anunciar el pago del cuarto período bimestral.

En este sentido, se espera que ocurra lo mismo para el quinto pago bimestral, que incluye los meses de septiembre y octubre. De este modo, el calendario de pagos prioriza los apellidos que comiencen con dos letras del abecedario: la A y la B.

En el cuarto pago bimestral, los pensionados que tienen apellidos que comienzan con las letras A y B, tuvieron acceso al dinero a partir del 4 de julio. En el quinto pago, se espera que el 4 de septiembre cobre este mismo grupo poblacional, perteneciente a los adultos mayores de 65 años.