Pagan hasta 3,000,000 de pesos por esta moneda conmemorativa de 10 pesos: conoce sus características
Revisa si cuentas con un ejemplar de estos entre tus pertenencias, ya que podrías venderla por una buena cantidad de dinero.
Muchos objetos cobran un valor muy especial para los coleccionistas, como por ejemplo algunas monedas que han circulado en México a lo largo de los años. Ya sea por su antigüedad o por algunos detalles especiales, dichos ejemplares son la obsesión de muchos amantes de la numismática.
Existe una dificultad para hallar ejemplares singulares, ya sean monedas o billetes, y quienes se dedican a la recolección de los mismos están muy acostumbrados a percatarse de los detalles más mínimos que los convierten en piezas muy costosas.
El inusual billete por el que pagan hasta 4,000,000 de pesos: conoce sus características
Uno de los ejemplos más resonantes del último tiempo es una moneda conmemorativa de 10 pesos, la cual ha sido acuñada para una ocasión sumamente particular y por la que han llegado a pedir hasta 3,000,000 de pesos en el mercado de la numismática.
¿Cuál es la moneda conmemorativa de 10 pesos por la que pagan hasta 3,000,000 de pesos?
Se trata de la moneda de Ignacio Zaragoza que recuerda el 150 aniversario de la Batalla de Puebla, y que obviamente tiene en su diseño una imagen del famoso general. Este ejemplar fue fabricado en septiembre de 2012 y se compone principalmente de bronce, aluminio, zinc y níquel.
Por otra parte, esta moneda perteneciente a la familia C tiene algunas características que enaltecen todavía más su valor. Por ejemplo, en una de sus caras aparece la famosa fecha del 5 de mayo de 1862; mientras que en la otra parte se ve la emblemática escena del águila devorando a la serpiente.
Está claro que la ley de oferta y demanda es la que determina el precio de las cosas, por lo que no es extraño que un objeto así tenga un valor tan alto. No obstante, la cifra antes mencionada igualmente ha generado una suerte de polémica.
Desde la cuenta de Twitter Banxico Educa, se realizó una publicación en la que se da precisiones sobre el acuñamiento de esta particular pieza: "En 1862, durante #LaBatallaDePuebla, las fuerzas republicanas del General Ignacio Zaragoza vencieron al ejército francés. En 2012, el #BancodeMéxico puso en circulación una moneda de $10, conmemorativa del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla".
¿Cómo comprar esta moneda conmemorativa de 10 pesos de manera segura?
Si no eres una persona habituada a realizar transacciones de este tipo, es fundamental que antes de comercializar una moneda o billete investigues sobre cómo fijar el precio de compra y venta de los mismos para que el margen de error se reduzca lo máximo posible.
Dicho de otra forma, la mejor manera de evitar estafas virtuales al comprar o vender estos objetos es conocer cómo y dónde hacer estas operaciones. Además, hay que verificar los detalles de cada ejemplar y también la reputación de los vendedores, como también solicitar un certificado de autenticidad que garantice más confiabilidad.