Viajar a Estados Unidos sin visa es una ventaja que tienen los ciudadanos de ciertos países, y hasta ahora, Chile es el único en América Latina con este privilegio. Sin embargo, un nuevo país de la región está próximo a unirse a esta lista, gracias a los avances significativos en sus negociaciones con el gobierno estadounidense.
Este desarrollo podría marcar un antes y un después para los viajeros latinoamericanos, facilitando el acceso a USA y simplificando los trámites migratorios. Se trata de un beneficio clave y exclusivo que permite ahorrar los tiempos y gastos que implica este procedimiento ante las autoridades.
Checa cuál es el país de América Latina que puede acceder a este beneficio y entérate cómo funciona esta medida. Ten en cuenta que, en caso de formar parte de esta iniciativa, podrás ingresar de forma legal y sin visado.
¿Qué países de Latinoamérica pueden entrar a Estados Unidos sin visa?
Este avance, que impulsa tanto el turismo como las relaciones comerciales entre ambas naciones, se suma a los privilegios ya otorgados a Chile. Uruguay se convierte en el nuevo país de América Latina cuyos ciudadanos podrán viajar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar un visado.
Este acuerdo representa un paso significativo para los uruguayos, ya que elimina el proceso tradicional de solicitud de visa, facilitando los viajes con fines turísticos o de negocios. Según los términos del convenio, los ciudadanos uruguayos podrán ingresar al territorio americano y permanecer en el país por un máximo de 90 días.
¿Qué países no requieren visa para entrar a Estados Unidos?
La embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide Fulton, anunció que ambos países están avanzando en el cumplimiento de los requisitos necesarios para facilitar los viajes, promoviendo así el turismo, los negocios y el intercambio cultural.
El Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) permite a los ciudadanos de determinados países viajar a USA por estadías de hasta 90 días, sin necesidad de obtener una visa, siempre que el motivo del viaje sea turismo o negocios.
A continuación, el listado completo de los países que actualmente forman parte de este programa:
- Alemania
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunei
- Chile
- Corea del Sur
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido
¿Qué significa exención de visa?
El Programa de Exención de Visa permite a los ciudadanos de los países designados viajar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios (visa tipo B) por hasta 90 días sin necesidad de documento migratorio. Chile fue incluido en este programa el 28 de febrero de 2014, lo que facilitó el intercambio internacional y el turismo, reflejando el interés mutuo entre ambos países en fortalecer la seguridad en los viajes y expandir los lazos económicos y culturales.
Cabe destacar que la Autorización Electrónica de Viaje (ESTA) tiene una vigencia de dos años y tiene un costo de USD 21 por solicitud.
Si eres ciudadano de un país participante, pero recibes una notificación indicando que no cumples con los requisitos, deberás solicitar una visa de no inmigrante al menos tres meses antes del viaje.