

La producción mundial de chocolate enfrenta la muerte inminente, según recientes investigaciones de la Universidad de Texas en Arlington. La cual descubrió un virus devastador que se propaga rápidamente entre los árboles de cacao.
Los principales países productores de cacao, como Costa de Marfil y Ghana, experimentan una disminución alarmante en sus cosechas. Lo que pone en riesgo el suministro global de este delicioso alimento.

El virus afecta tanto la salud de los árboles como la calidad de las semillas secas utilizadas en la elaboración del chocolate. Esto marca una alarmante amenaza a su producción.
Qué sucederá con el chocolate en el mundo
El virus que perjudica los árboles de cacao en Ghana, conocido como CSSVD, lo que desencadenó pérdidas significativas en las cosechas, oscilando entre el 15% y el 50%, según un artículo publicado de Alimente+.
Este devastador fenómeno se propaga a través de pequeños insectosllamados cochinillas, que se alimentan de hojas, brotes y flores de los árboles de cacao. Benito Chen-Charpentier, profesor de matemáticas en la Universidad de Texas en Arlington y autor principal del estudio publicado en Plos One, advirtió sobre la urgencia de la situación.
Para revertir los efectos del virus, los agricultores han implementado medidas como la tala de árboles infectados y el cultivo de árboles resistentes, cuyo efectos son temporales, pero insuficientes.
Además, los esfuerzos por evitar la propagación de la infección entre los cultivos se vio obstaculizada por la ineficacia de los pesticidas contra las cochinillas harinosas. Hasta el momento, Ghana ha sufrido la pérdida de más de 254 millones de árboles de cacao en los últimos años.
¿Morirá el chocolate en el mundo?
Las vacunas han sido la herramienta más tradicional para inocular a los árboles contra el virus, pero ante su alto costo y el impacto negativo en la producción representó un nuevo desafío. Fue por ello que investigadores de diversas instituciones han desarrollado estrategias innovadoras.
La estrategia innovadora para salvar al chocolate
La nueva herramienta implica el uso de modelos matemáticos para calcular la distancia óptima entre árboles vacunados y no vacunados, y evitar así la propagación del virus. Estos modelos experimentales buscan equilibrar la protección de los cultivos con los costos asequibles para los agricultores.

Según Chen-Charpentier, estas medidas prometen mejorar la resiliencia de los agricultores y asegurar un suministro más estable de cacao.















